Ya sólo quedan 13 días para contar con el primer espacio socio-cultural en Parque Goya. Hasta ahora el ayuntamiento de Zaragoza, después de 15 años de existencia tiene todavía pendiente cubrir las carencias culturales de nuestro barrio. La falta de un centro cívico es una necesidad para un barrio de unos 9.000 habitantes, y ello conlleva además la carencia absoluta de una programación cultural en nuestro barrio. Hasta la fecha sólo funciona una ludoteca destinada para niños de entre 3 y 6 años, en breve se pondrá en marcha la nueva biblioteca municipal, tras estar en servicio la BiVe Parque Goya durante varios años, una biblioteca gestionada por los vecinos durante varios años para paliar esta situación.
Pero la falta de un centro socio-cultural, un lugar donde poder realizar actividades de todo tipo por parte de los vecinos y vecinas de Parque Goya, ha limitado la actividad de nuestro barrio. Diversas entidades se han visto obligadas a utilizar los equipamientos educativos del barrio, así como las instalaciones de la parroquia ante una necesidad tan acuciante de espacio donde realizar sus actividades. En 13 días las cosas van a cambiar ya que la Asociación de Vecinos Parque Goya va a poner en marcha un pequeño espacio, dotado de una sala de 75 m2 de sala diáfana de uso polivalente, y un despacho de 14 m2. Se llamará Casa del Barrio ya que nace con la idea de ser un espacio compartido el resto de entidades del barrio, con las que hemos tenido ya reuniones. Algunas de ellas ya han manifestado su interés por establecer su sede en el mismo lugar, donde también estará la nuestra. La nueva dirección será calle El Globo nº 25. Otras se han decantado por utilizar las instalaciones con parte de su programación a lo largo del curso, o de manera esporádica.
Poco a poco va tomando forma la Casa del Barrio, como un epicentro social y cultural en el barrio, como germen del Centro Cultural de Parque Goya. Y entre todos vamos a demostrar que nuestro barrio lo necesita, ya que es una carencia elemental de Parque Goya. Un barrio joven y dinámico que precisa ya de una equipamiento cultural adecuado a su tamaño que sea gestionado por el ayuntamiento y que organice una programación cultural como lo hace en la mayor parte de los barrios de Zaragoza. Y mientras tanto las entidades de Parque Goya y los propios vecinos sacan adelante este trabajo con gran esfuerzo desde hace quince años, y lo seguiremos haciendo pero exigiendo los que nos corresponde.