Han pasado tres años desde que el proyecto de Huertos Sociales promovido en su origen por la Asociación de Vecinos Parque Goya saliera a la luz. Meses antes lo habíamos presentado al ayuntamiento para que formara parte del proyecto «Esto no es un solar». Tras la tramitación fue aceptado y comenzó a prepararse el diseño de los huertos. Y fue presentado públicamente en el salón de actos del Instituto Parque Goya, cuya expectación fue tan grande que se llenó el espacio. A continuación se realizó una preinscripción en la que apuntaron cerca de doscientas personas. Sin embargo poco después comenzaron los problemas. El más importante fue que sin explicación alguna desapareció la partida económica del proyecto y se quedó en el aire. Tras muchas reuniones se consiguió reflotar el proyecto. A lo largo de este tiempo ha ido transformándose, a medida que se alejaba de la idea sencilla y básica que nosotros presentamos. Finalmente ha sido incluído en el proyecto Agros, y con ello ha podido salir adelante económicamente.  El proyecto fue ampliado en número de huertos, desde los cuarenta iniciales al centenar actual. Pero también ha sido dotado de más equipamientos. Y finalmente ha sido adjudicado mediante concurso público a la entidad sin ánimo de lucro Acupama. La Asociación de Vecinos Parque Goya desestimó presentarse ya que ello requería de una fuerte aportación económica para optar a la gestión del equipamiento, a la cual no podíamos hacer frente. Sin embargo desde nuestra entidad seguimos apoyando este proyecto ya que lo consideramos un nuevo equipamiento muy demandado y en el cual hemos depositado muchas ilusiones.

obrashuertossociales_2

Hace unas semanas comenzaron las obras, y en breve entrarán los primeros hortelanos a cultivar sus parcelas. Las personas que estén interesadas deben realizar una preinscripción, con fecha límite del 30 de mayo (descargar ficha de inscripción). en cuanto a la adjudicación os recomendamos entregar la ficha lo antes posible ya que el 80% de las parcelas serán por orden de preinscripción, mientras que el resto estarán sujetas a sorteo en el caso de que el número de solicitantes sea superior al número de parcelas. Su precio depende del compromiso de permanencia. Al mes serán 25 euros, si se pagan seis meses el coste será de 23 euros al mes, y si el compromiso es anual el coste es de 21,5 euros. En el precio están incluídos un curso de agricultura ecológica una vez adjudicado el huerto, asesoría continuada, disponibilidad de herramientas, equipación de trabajo y la toma de agua. Respecto a la normativa, la parcela estará destinada exclusivamente a la plantación hortícola o floral de manera ecológica. No se permitirá la plantación de frutales ni el acceso a animales. Los productos recogidos no podrán ser destinados a su venta. Y la parcela será de uso exclusivo del titular de la adjudicación. Si tenéis cualquier duda al respecto podéis consultarlas en el correo electrónico  info@acupama.org o llamando al teléfono 639663763.

obrashuertossociales_1

Respecto al proyecto, incluye 85 huertos individuales de 27,5 m2, a los cuales se añaden otros 10 huertos más de la misma superficie destinados a colectivos vulnerables como discapacitados y a personas incluídas en programas de inserción. Y además se contará con huertos colectivos con una superficie de 222 m2. Además de la zona destinada al cultivo, en una segunda fase está prevista la construcción de un equipamiento que constará de un edificio dotado con una sala polivalente, oficina, una pequeña tienda y almacén. Junto al acceso también se contará con un módulo de aseos de uso público. De momento contará de manera provisional con dos mobilhomes uno destinado a guardar las herramientas y otro como oficina, situado junto al acceso.