Los centros de tiempo libre son espacios creados para que los/as niños/as desarrollen su personalidad a través del juego en libertad.  Aunque el deseo de jugar es espontáneo en el/la niño/a, los centros de tiempo libre canalizan sus esfuerzos para potenciar el desarrollo de la personalidad infantil por medio de actividades lúdicas, convirtiendo así una actividad placentera para ellos/as en un instrumento de aprendizaje importantísimo.  Los centros de tiempo libre han adquirido un gran auge, ya que proporcionan un espacio seguro y atractivo para los/as niños/as, donde pueden desarrollar habilidades, estimular su afectividad y desarrollar hábitos de convivencia. Tanto las ludotecas como los centros de tiempo libre municipales forman parte de las actuaciones que realiza la Concejalía de Acción Social y Cooperación al Desarrollo para favorecer un desarrollo adecuado de la infancia y adolescencia, atendiendo especialmente a los procesos de socialización de niños y niñas. Están integradas en la Red de Centros Municipales de Servicios Sociales. El Centro de Tiempo Libre Vecinal de Parque Goya no depende de estos servicios municipales, ya que es una iniciativa de la Asociación de Vecinos Parque Goya, ante la carencia de este servicio en el barrio. En la actualidad solo existe una ludoteca que da servicio a los/as niños/as con edades comprendidas entre los 3 y 6 años, quedando fuera de este servicio municipal y gratuito los/as niños/as de Parque Goya con edades comprendidas entre los 6 a 12 años.

La Asociación de Vecinos de Parque Goya nace hace ya 15 años ante la necesidad de los/as mismos/as vecinos/as que ven como su barrio tiene unas carencias municipales y que no llegan nunca. Ha puesto en marcha ya varios proyectos como la BiVe Parque Goya, la biblioteca de los vecinos, y la Casa del Barrio, un lugar de encuentro vecinal. Ahora quiere dar un paso más poniendo en marcha este centro de tiempo libre como denuncia ante la falta de compromiso municipal para dar servicio a estos/as y niños/as. Quizás sea el barrio de Zaragoza que más población infantil con edades comprendidas entre los 6 y 12 años tenga, y es en este barrio en el que faltan espacios y servicios municipales para los mismos, quedando excluidos de los presupuesto generales del ayuntamiento.

Imprimir

El Centro de Tiempo Libre Vecinal estará ubicado en la Casa del Barrio, sita en la calle El Globo, 25. En su interior cuenta con espacio diáfano de unos 70 metros cuadrados en el que habrá diferentes espacios para que los/as niños/as puedan desarrollarse: espacio de construcciones, espacio de lectura, espacio de juegos de mesa y espacio de pintura.

El centro estará gestionado por personal voluntario exclusivamente. Contará con un equipo de tres educadoras. Una de ellas realizará además las funciones de coordinadora del centro. Siempre habrá un mínimo de dos educadoras en todas las sesiones. Este espacio de gestión vecinal ha recibido una subvención de la Junta de Distrito Actur-Rey Fernando para la compra de juegos y material fungible. El resto del coste económico ha sido y será sufragado por la Asociación de Vecinos Parque Goya. Por una parte las instalaciones perfectamente equipadas y climatizadas, que disponen de mobiliario y equipo audiovisual. Pero también el coste de mantenimiento que corre a cuenta de la entidad vecinal.

El Centro de Tiempo Libre Vecinal abrirá sus puertas los miércoles de 17:15 a 19:30 de la tarde. Como va a ser un centro independiente de la red de servicios municipales, nos vemos sujetos a la disponibilidad de las personas voluntarias que van a llevar a cabo dicho proyecto, no pudiendo dar servicio en estos momentos a un mayor número de tardes. Y el dará servicio a niños/as con edades comprendidas entre 6 y 12 años.

El aforo para este centro es de 25 niños/as, por lo tanto la entrada al mismo se realizará por orden de llegada hasta completar las plazas disponibles. Para ello cada vez que quiera acceder al centro de tiempo libre se dará a la persona responsable del/la menor una autorización para rellenar en el momento. Se hará por duplicado quedando en posesión de la persona que trae al niño/a al centro una copia del mismo y teniéndola que presentar para recogerlo. Por seguridad de los/as niños/as no se entregará ningún menor a la persona que venga sin la autorización citada.

El objetivo principal será que los/as niños/as se respeten mutuamente y respeten el material. Y además:

 No hacer ni hacerse daño.
 Decir el nombre a la entrada
 Hacer un uso adecuado de los juguetes.
 Respetar el turno de palabra en los momentos de acogida.
 Después de usar un juguete hay que recogerlo.
 No se puede comer dentro de la ludoteca.
 Dejar la sala ordenada cuando suena la música.
 Lavarse las manos después de la actividad dirigida.
 No dejaremos los grifos abiertos.
 Utilizaremos el papel de una manera razonable.