Desde la Asociación de Vecinos Parque Goya seguimos trabajando en el proceso de Presupuestos Participativos. Este tema es de gran importancia para los vecinos ya que es la primera vez que tenemos la oportunidad de decidir en qué se gasta una parte de nuestros impuestos.
Una vez presentadas ya pueden ser apoyadas (todas las que se quiera). Para ello es necesario registrarse en la web del ayuntamiento (sólo es necesario correo, nombre y DNI para que el sistema te adjudique el distrito donde estás empadronado y solo en ese puedes votar). Para votar es necesario entrar en las propuestas y seleccionar el distrito Actur-Rey Fernando. Acto seguido buscar en el listado nuestras propuestas presentadas en nombre de la asociación, y votar. Como resultado se obtendrá una lista que incluye las 10 propuestas de cada distrito que han recibido más apoyos por parte de la ciudadanía. Os solicitamos que participéis para enriquecer y ayudar a elegir aquellas propuestas más interesantes para los vecinos.
PROPUESTAS
Mejora urbanística del paso subterráneo que comunica el paseo Rafael Esteve con la plaza Tántalo y el parque de los Tapices de Goya bajo la avenida Majas de Goya. Tras la construcción de la línea del tranvía este espacio ha sido mutilado, eliminando la fuente que lo embellecía. Ello ha convertido el lugar es un espacio degradado, cuyo espacio cuenta con zonas a diferente nivel que acumulan suciedad y suponen un riesgo para el tránsito de peatones. Además el espacio carece de alumbrado público a pesar de contar con buena parte del mismo a cubierto. Se propone nivelar todo el espacio para eliminar riesgos y mejorar su saneamiento, además de instalación de iluminación. Y también se propone la posibilidad de intervención artística en sus muros de manera regulada para mejorar estéticamente y que se convierta en un espacio atractivo para los vecinos.
Intervención de mejora del entorno de la Casa del Barrio, una parcela verde propiedad del ayuntamiento situada entre calle El Globo y calle Las Lavanderas, y próxima a la pasarela peatonal. Se encuentra ajardinada con césped sólo la mitad de ella. Se propone ajardinamiento del espacio restante y colocación de arbolado. También la iluminación del andador central, el cual está a oscuras generando inseguridad durante la noche.Y además colocación de elementos para la mejora de espacio que se convierta en un lugar de ocio como colocación de más bancos, mesa de ping-pong, etc. También la recolocación de la fuente de boca situada en medio de un vial.
Proyecto de intervención en artística en el barrio mediante la pintada de frases en tres lugares del barrio (plaza Poesía, Parque Tapices de Goya y plaza Tauromaquia. Las frases ha sido seleccionadas y donadas por las Asociación Aragonesa de Escritores para la ejecución de un proyecto presentado al ayuntamiento por la AVV Parque Goya.
Instalación de equipamiento para realización de ejercicios calisténicos en el parque Tapices de Goya consistentes en barras para hacer dominadas, fondos de paralelas, abdominales, espalderas, etc. Fue solicitado por la AVV Parque Goya con fecha 19/04/2016 y número expediente 0421590-2016
Rebaje de los bordillos de acceso a calles unifamiliares desde calle La Fragua y calle Volaverunt, ya solicitada por la AVV Parque Goya con fecha 26/02/2016 y número expediente 0201254-2016, y resuelta por el ayuntamiento como pendiente a la espera de partida presupuestaria. El listado de los accesos todavía pendientes de rebaje (tras la intervención en algunos ya resuelta) es el siguiente: calle Volaverunt 16, calle Volaverunt 18 Casa 13, calle Volaverunt cruce con calle Condesa de Chinchón 20, calle Volaverunt 52 Casa 1, calle Volaverunt cruce con Josefa Bayeu 26, calle Volaverunt 50 Casa 1, calle Volaverunt cruce con calle El Pescadoret 30, calle Volaverunt cruce con La Aguadora 12, calle Volaverunt cruce con calle La Cometa 32; y calle La Fragua cruce con calle Condesa de Chinchon 2, calle La Fragua cruce con calle Josefa Bayeu 2 y calle La Fragua cruce con calle Volaverunt 50 Casa 14.
Colocación de cubrimiento tanto superior como trasero en el escenario situado en plaza Tauromaquia. Este espacio elevado en integrado en la plaza es usado durante los actos festivos y carece de cualquier tipo de protección tanto para la lluvia como para el aire, lo cual lo convierte un lugar no adecuado en determinados días para la realización de actos públicos.
Instalación o adecuación de juegos adaptados para niños con movilidad reducida en las zonas de parques infantiles del barrio.