Al fin comienzan las esperadas obras de la pasarela que unirá las dos fases del barrio. Como es sabido la Asociación de Vecinos Parque Goya presentó hace ya dos años y medio este proyecto al Ayuntamiento de Zaragoza. Tras no poder ser incluído en el Fondo de Inversión Local del año 2009, sí que pudo obtener la partida necesaria para incluirse en el perteneciente al ejercicio 2010. A pesar de que las obras debían estar terminadas a finales de este año, debido a que la empresa a la que se adjudicó en primer lugar rechazó la contrata, se ha tenido que adjudicar de nuevo, en este caso a la unión temporal de empresas Conavinsa-Mariano López Navarro. Por este motivo se ha solicitado una prórroga por parte del Ayuntamiento de Zaragoza, para no peder la subvención estatal concedida para tal obra. El plazo de ejecución de la obra es de unos seis meses, con lo que esperamos poder disfrutarla los vecinos para finales del mes de mayo, prácticamente coincidiendo con las fiestas grandes del barrio.
En cuanto a las características de la obra, se trata de una pasarela peatonal y para bicicletas. Su anchura será de unos cuatro metros, mucho mayor que las pasarelas convencionales, y en ella habrá espacio para una acera peatonal y para un carril de bicicleta en ambas direcciones. Permitirá la conexión entre el aparcamiento situado en la calle Volaverunt, junto al lago del parque de los Tapices, en la segunda fase del barrio, y la calle Las Lavanderas, en el tramo entre el aparcamiento situado al final de la calle y la calle El Globo, en la primera fase. Estructuralmente la pasarela estará formada por una pieza principal, una viga de hormigón prefabricado pretensado y con una luz central de 36,50 metros, con sólo dos apoyos. Dada su visibilidad desde la carretera de Huesca, se ha cuidado su estética, buscando perfiles redondeados e incluirá detalles más cuidados que otras estructuras similares en los báculos de luz, las barandillas, las pilas y las rampas. A ambos lados el acceso será mediante dos rampas, perpendiculares a la pasarela en sí, y que tendrán además accesos intermedios mediante escaleras. Esta es la solución definitiva después de descartar la propuesta de la Asociación de Vecinos Parque Goya de accesos en línea recta, como continuación de la pasarela. No pudo adoptarse este diseño debido a que debían atravesarse solares en ambas fases del barrio, actualmente sin uso, y pertenecientes a diferentes administraciones.
Esta obra, emblemática dentro de las reivindicaciones vecinales, proporcionará un nuevo paso de conexión, tanto para peatones, como para bicicletas en la zona central del barrio. Hasta la fecha la carretera de Huesca impide la comunicación entre los vecinos de los sectores situados más al sur del barrio, en el entorno de los unifamiliares, y permitirá también acceder de un manera más rápida al parque de los Tapices de Goya, o a los comercios situados en la calle El Globo. La Asociación de Vecinos está muy satisfecha de que se haya atendido esta propuesta, que además de mejorar sustancialmente la vertebración del barrio, espera que sirva para concienciar a sus vecinos de que Parque Goya es un barrio único, en el que sólo existen dos fases constructivas (Parque Goya 1 y 2), pero que fue diseñado de manera única, y que está dotado de unos servicios comunes para todo Parque Goya. En esta línea lleva trabajando la Asociación de Vecinos Parque Goya desde hace casi diez años, desarrollando una labor de unidad en cuanto a nuestra entidad como barrio, y con el fin de mejorar las condiciones de vida y sociabilidad de todos los vecinos y vecinos de Parque Goya.