En la fría y lluviosa mañana del 2 de febrero tuvo lugar la Cadena Humana de la Cultura en Parque Goya. A pesar del frío, aire e incluso aguanieve con que nos despertamos en el barrio, la asistencia fue suficiente para poder llevar a cabo este original acto vecinal. Unas ciento cincuenta personas tuvieron la osadía de salir a la calle con este tiempo y colaborar en el traslado de la última remesa de libros para la BiVe Parque Goya, la Biblioteca de los Vecinos. Con ellos se llegaba a la cifra de 3.000 libros donados por los vecinos y por otras personas del resto de Zaragoza. Una biblioteca surgida de la nada, en un barrio carente de equipamientos culturales tras doce años de existencia. Y sin un lugar acondicionado para ello y sin partidas económicas va a salir adelante este nuevo equipamiento cuyos cimientos son el trabajo de todos los colaboradores que están aportando sus conocimientos y su tiempo para que los vecinos y vecinas de Parque Goya puedan disfrutar en breve de una biblioteca propia, un servicio muy demandado. La inversión está siendo mínima y de ello se está haciendo cargo la Asociación de Vecinos Parque Goya, mientras que el espacio ha sido cedido por la parroquia Santa María de los Mártires, donde se va a ubicar de manera provisional.
Tras la concentración en la plaza Tauromaquia poco a poco se fue formando una cadena humana que tenía por objetivo llevar los libros desde el almacén situado en calle El Coloso hasta la sala de la BiVe Parque Goya, situada en los bajos de la parroquia. En su trazado había personas de todas las edades, niños, jóvenes y personas mayores, e incluso algún que otro bebé todavía en barriga de su madre. Los libros comenzaron a correr de mano en mano con la ilusión de verlos dentro de poco en el catálogo de la biblioteca a la espera de ser leídos por todos aquellos futuros usuarios. La cultura fluía por nuestro barrio de mano de sus vecinos en un acto de convivencia que nos hacía sentirnos orgullosos de nuestro barrio. Tras recorrer la calle Gigantillas, plaza Tauromaquia, paseo de la Nevada y plaza Bodegones de Goya la cadena llegó a la iglesia Santa María Reina de los Mártires ubicada en calle El Globo. Allí estaban nuestras bibliotecarias dispuestas a colocarlos en las estanterías. Todavía quedaba por delante la catalogación de buena parte de los libros. Y en cuanto todo estuviese preparado la BiVe Parque Goya abriría sus puertas, esperemos que dentro de poco.
El acto de la cadena humana fue rodado para poder tener un recuerdo de este bonito encuentro vecinal en defensa de la cultura.
VER VÍDEO
Una vez terminó la cadena se formaron con libros las letras de «BIVE PG» en la calle, un símbolo de unión entre el contenido y el nombre del nuevo equipamiento. Alrededor posaron todos los niños, futuros usuarios que ya están deseando tener un espacio donde poder elegir y llevarse a su casa los libros prestados.
Y para finalizar todos los participantes de la cadena humana participaron en una foto vecinal junto con la demanda que acompañaba a este acto «MÁS EQUIPAMIENTOS CULTURALES EN PARQUE GOYA». Una frase que lo define todo, los vecinos y vecinas de Parque Goya estamos cansados de esperar. Ya somos 9.000 vecinos y llevamos doce años esperando un equipamiento cultural en el barrio. Conocemos la precaria situación económica del ayuntamiento de Zaragoza, pero nosotros no somos los responsables de ella. No queremos un gran centro cultural como otros que se están llevando a cabo en nuestra ciudad. No queremos ver malgastar el dinero público en equipamientos sobredimensionados y de diseño. Queremos un pequeño espacio polivalente que de momento pueda servir para dar servicio a nuestro barrio. Y más adelante ya veremos. En Parque Goya hay muchas entidades y organizaciones necesitadas de un lugar adecuado donde poder llevar a cabo sus actividades y dinamizar el barrio. Hasta la fecha todas estas actividades se realizan en los colegios y en la parroquia, y las reuniones de trabajo en los bares. La intensa vida cultural y social de nuestro barrio requiere de un espacio para desarrollarla y aumentarla. Y para ello necesitamos ya un equipamiento cultural en Parque Goya.