Hasta la fecha la Consejería de Educación todavía no ha tomado una determinación sobre la solución a la grave situación de escolarización que se presenta para el siguiente curso escolar 2012-2013 en nuestro barrio, sólo ocho meses y medio antes de comenzar las clases. A día de hoy, con los datos de los niños que viven en Parque Goya y que al año que viene solicitarán plaza escolar, serán necesarias siete nuevas aulas en dos colegios del barrio, Agustina de Aragón y Ronda Norte, de las cuales no se dispone. En ambos casos están llenos en este curso, por lo que en sus actuales instalaciones no hay ni una sola aula para los nuevos alumnos. La situación es muy preocupante, ya se está hablando de unos 170 niños para los cuales a día de hoy no hay espacio disponible en ambos colegios en el próximo curso. Mientras tanto en los colegios Cristo Rey y Parque Goya los problemas son de menor calado, sobretodo en éste último, donde el año que viene previsiblemente sobrará un aula.
Esta situación es consecuencia de la mala previsión por parte del Departamento de Educación en la gestión de la plazas escolares desde hace años, debido a la saturación del colegio Agustina de Aragón, con años en los cuales han entrado cinco clases cuando deberían haber entrado tres. Ello obligó a la construcción del colegio Ronda Norte demasiado tarde, y con un peregrinaje por parte de sus alumnos y profesores por el colegio Agustina de Aragón e Instituto Parque Goya antes de ocupar su actual colegio. Tras el primer curso ya se ha quedado pequeño, ya que todavía no se ha construído el edificio de primaria. Sin duda no puede ser más evidente la deficiente gestión, que se podía haber previsto ya que desde que nacen los niños hasta que entran en el colegio hay tres años para preveer el número de niños que necesitarán plaza escolar en un determinado curso escolar.
En el barrio de Parque Goya hay cuatro colegios: colegio Parque Goya, colegio Cristo Rey, colegio Agustina de Aragón y colegio Ronda Norte. Entre todos ellos tiene una capacidad de 14 vías, es decir, 14 clases de entre 21 y 25 niños por aula. Como ya hemos comentado para el curso siguiente no se dispone de 7 de las 14 aulas, es decir la mitad. En el colegio Parque Goya debido a estar situado en la zona más consolidada, para el curso que viene dispondrá de un aula más de su capacidad normal, siempre teniendo en cuenta que el colegio debido a los años de saturación sigue teniendo aulas que ocupan espacios polivalentes para otro usos. En el caso del colegio Cristo Rey, tiene una oferta constante de cuatro aulas de las cuales dispone, aunque todos los años suele haber algún alumno que se queda fuera.
El problema más grave se situa en la segunda fase del barrio, donde la natalidad en los últimos años ha sido muy elevada. El colegio Agustina de Aragón necesita de cara al curso que viene de tres nuevas aulas para cubrir la entrada de las tres vías de las cuales dispone, de las caules carece. Y para ello no es previsible que se realice una ampliación del centro educativo. Además no se puede desplazar la entrada de estos alumnos a otro colegios ya que muchos de los nuevos alumnos tiene hermanos en el centro. Por ello la solución que propone la AMPA del colegio es la colocación de tres aulas prefabricadas en el recreo para solucionar el problema. Con ello ninguno de los niños tendrían que salir del centro, desechando cualquier solución que pasase por el traslado de alumnos a colegios cercanos o incluso el instituto. Para ello van a mandar los padres cartas al Departamento de Educación, Servicio Provincial de Educación y Justicia de Aragón con la solución que les parece más razonable y menos perjudicial para los alumnos, dada la crítica situación de espacio que se espera de cara al siguiente curso escolar. Y también están recogiendo firmas a través de la web, en el siguiente enlace.
RECOGIDA DE FIRMAS COLEGIO AGUSTINA DE ARAGÓN
Finalmente la situación más grave se da en el colegio Ronda Norte. Ya queda atrás el peregrinaje de los alumnos por dos centros educativos del barrio, antes de llegar a su actual emplazamiento. Pero también se da la circunstancia de que hubo un traslado de alumnos del colegio Agustina de Aragón, accediendo a las petición por parte de la administración educativa, con el fin de mejorar la situación en el colegio de origen, y prevista la ampliación a tiempo del nuevo centro. Sin embargo la construcción del edificio de primaria no arranca, y ahora se sienten engañados, por realizar un esfuerzo mientras la administración no ha «hecho sus deberes». En cuanto a este colegio de cuatro vías, necesita de cuatro aulas nuevas para cubrir la demanda de cara al año que viene, que incluso podría ser mayor. Y para ello no cuenta con aulas libres en el edificio de infantil. Durante este curso además ya hay una clase de primaria, cuyos niños no tienen las instalaciones adecuadas ya que no disponen de un recreo ni gimnasio adecuado a su curso, e incluso se están dando clases de desboble a los niños en el hall del colegio, además de no disponer de espacios polivalentes adecuados a las necesidades del centro. La solución es complicada ya que para ello es necesario que se construya el edificio de primaria. Quedan ocho meses y medio, para terminar de redactar el proyecto definitivo, licitar las obras y ejecutarlas. Si el compromiso por parte de la administración fuera firme tanto en voluntad como en presupuesto, posiblemente todavía daría tiempo. Pero para ello hace falta decisión y compromiso. En caso contrario las soluciones pasarían por el traslado de aulas a otros colegios o al instituto. Tras la traumática situación de alumnos y profesorado del centro en los tres últimos cursos, nadie quiere oir nada de traslados. Por ello en este colegio los padres están muy nerviosos ya que pasa el tiempo y no hay solución sobre la mesa. Las movilizaciones comenzarán en breve, y esperemos que el sentido común y las ganas de solucionar una situación crítica lleguen cuanto antes. También se está procediendo a la recogida de firmas «Por la construcción de la segunda fase del CEIP Ronda Norte», otra manera de apoyar esta reivindicación.
RECOGIDA DE FIRMAS COLEGIO RONDA NORTE
Desde la Asociación de Vecinos Parque Goya seguiremos trabajando y apoyando a las AMPAs de los colegios afectados para solucionar este problema, que afecta a todo el barrio de Parque Goya.