17 años y medio después de la llegada de los primeros vecinos al barrio, al fin, el ayuntamiento da los primeros pasos para la construcción del Centro Cívico Parque Goya.  De momento es un compromiso firme por parte del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Zaragoza. Pero ya es mucho teniendo en cuenta los años que llevamos esperando este momento. Por ello no podemos si no estar contentos, y trasmitir este entusiasmo a todos nuestros vecinos. En unos meses se iniciará un proceso participativo en el que podremos aportar todos: vecinos, técnicos y políticos para el diseño de nuestro centro cívico. Un edificio que unificará todos los servicios culturales del barrio en un sólo edificio y que dotará de todo aquello que todavía no tenemos en el barrio: centro de tiempo libre, casa de juventud, salón de actos, salas polivalentes, etc. Y también muy importante será la programación cultural que se gestionará el nuevo equipamiento en nuestro barrio.

Pero todavía queda mucho trabajo por delante, y lo más importante, el compromiso político plasmado en un presupuesto para hacer realidad este sueño. Y por ello debemos seguir luchando los vecinos y vecinas de Parque Goya, para que como muy tarde, cuando nuestro barrio cumpla 20 años podamos tener en uso el Centro Cívico Parque Goya.

Ahí va de manera íntegra el comunicado oficial del ayuntamiento emitido el 13 de noviembre de 2017. Un documento para la historia de nuestro barrio.

img_8351

El Gobierno ha ratificado hoy su compromiso con la Asociación de Vecinos, avanzando la celebración de un proceso participativo para la definición de los usos y necesidades que deberá cubrir ese equipamiento municipal

La creación del futuro Centro Cívico de Parque Goya ha dado hoy un primer paso que servirá para poner en marcha el necesario proceso previo a su construcción. La consejera de Participación, Transparencia y Gobierno Abierto, Elena Giner, y el concejal presidente de la Junta de Distrito de Actur-Rey Fernando, Pablo Híjar, se han reunido con representantes de la Asociación de Vecinos para ratificar su compromiso de impulsar la creación del Centro Cívico.

Se trata de dar, así, solución a una reivindicación histórica de uno de los barrios que componen dicha Junta, con unos 10.000 habitantes que, actualmente, no cuentan con ninguna instalación de este tipo que permita desarrollar actividades de manera estable.

Elena Giner ha expresado el «compromiso municipal para poner en marcha este proyecto, largamente reivindicado». El proceso «se iniciará con un proceso participativo entre las vecinas y vecinos del barrio que servirá para definir los usos, espacios y necesidades que deberá cubrir el futuro Centro Cívico». El Área de Participación, Transparencia y Gobierno Abierto coordinará también la presencia de las áreas municipales implicadas en las diferentes fases por las que vaya atravesando este proyecto.

Por su parte, Pablo Híjar, como presidente de la Junta de Distrito, ha destacado la importancia de este compromiso adquirido hoy por el Gobierno. «Estamos muy ilusionados de que por fin se den los primeros pasos para la creación de este futuro Centro Cívico. Es un compromiso -ha añadido- muy importante para el distrito y, en concreto, para Parque Goya, que sigue teniendo una importante carencia de servicios».

Finalmente, Pablo León, de la Asociación de Vecinos Parque Goya, ha recordado que «este Centro se había reivindicado con propuestas concretas en 2001, 2008 y ahora, en 2017. Estamos muy satisfechos -ha indicado- de que se nos escuche y se dé este primer paso». El Centro Cívico permitirá «realizar todas las actividades que actualmente se llevan a cabo de manera tan precaria en el barrio».