El domingo 17 de febrero se llevó a cabo la segunda concentración en protesta por el corte de la avenida Majas de Goya, y con ello la salida directa del barrio hacia el Actur. El lugar elegido fue el cruce de las avenidas Majas de Goya y Academia General Militar, a las 12:00 horas. Y la convocatoria fue conjunta por las dos asociaciones de vecinos del barrio. La mañana era fría y no invitaba mucho a salir a la calle, y la asistencia fue de unas 250 personas, quizás una cantidad no demasiado numerosa. Sin embargo el impacto mediático fue importante. Además de la aparición en Aragón en Abierto (programa de Aragón TV) a mitad de semana, el domingo aparecieron dos notas de prensa en Heraldo y Periódico anunciando la manifestación. Y por la mañana en Parque Goya tuvimos periodistas de Aragón Radio, TVE Aragón y de la prensa escrita. Pero también tuvimos la presencia de miembros destacados de dos partidos políticos. Por ello la convocatoria no tuvo fue tan numerosa por parte de la asistencia de los vecinos, pero sí en cuanto a la repercusión mediática y política, que también tiene su importancia en cuanto a los resultados generales de la misma. Y sin duda fue importante la convocatoria por parte de todos los agentes vecinales de Parque Goya de manera unitaria.

En cuanto se hubo concentrado el máximo número de personas, José Manuel Ortega, en representación de la Asociación de Vecinos de Los Caprichos, y Raquel Tenías, presidenta de la Asociación de Vecinos Parque Goya hablaron a los asistentes comentando la situación actual en la que nos encontrábamos. El ayuntamiento había rectificado adecuando una acceso entre la calle La Fragua y el antiguo camino de Juslibol, pero sólo para casos de emergencia. Y nosotros seguíamos demandando un acceso para vehículos privados y para la línea de autobús C2. Estos días los atascos en horas punta habían sido constantes debido al único acceso a la segunda fase del barrio, y el autobús ha dejado sin servicio al barrio, debido a que con el cambio de recorrido se llegan a juntar dos de los vehículos que hacen la ruta, y además las frecuencias se desajustan de una manera escandalosa, además de aumentar el tiempo de trayecto entre Majas de Goya y el Actur a más de media hora, frente a los diez minutos que le costaba antes. Pero además se ha insistido en el abandono del barrio, debido a las carencias graves de equipamientos como Centro de Tiempo Libre, Centro Cívico, mejora de los precarios  servicios de Ludoteca y Biblioteca, así como la grave amenaza de la subestación eléctrica de Los Leones y de la carretera de Huesca, que sigue dividiendo en dos al barrio.

Ante esta situación, durante esta semana se va solicitar reunión con Becerril, concejal de Infraestructuras, para tratar de manera urgente el tema. Y para continuar con las medidas de presión se convocará de nuevo a los vecinos el próximo viernes, a las 17:00 horas en el mismo lugar, con el fin de mantener la línea de protesta, y así intentar conseguir algún resultado más contundente aprovechando la hora punta del tráfico y del personal de salida de los colegios.