La asociación ACUPAMA organiza e imparte formación homologada en Prevención de Riesgos Laborales dirigida a mejorar las competencias profesionales de hombres y mujeres en situación actual de Riesgos de exclusión social (personas inmigrantes, personas en desempleo, etc.) y residentes en Aragón, con el fin de facilitar su incorporación al mundo laboral.

La duración del curso es de 30 horas, 12 de ellas presenciales. Los destinatarios son mujeres y hombres inmigrantes mayores de 16 años, así como mujeres y hombres mayores de 16 años en situación actual de desempleo. Tendrá lugar los días 16, 17 y 18 de noviembre en horario de 9:30 a 13:30 horas en la Casa del Barrio, ubicada en la calle El Globo, 25.

Se trata de un curso gratuito y para apuntarse es necesario rellenar este formulario antes de 14 de noviembre.

CURSO ACUPAMA PREVENCION RIESGOS LABORALES

Esta formación culmina con la obtención de los participantes de la titulación oficial de Técnico de Prevención de riesgos laborales de nivel básico (30 horas), título muy valorado actualmente en el mercado laboral, y que supone una importante ayuda para acceder a un puesto de trabajo.
Las características de la formación cumplen con lo establecido por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/95 y el Real Decreto 39/97 por el que se establecen los Reglamentos de los Servicios de Prevención, para entregar una titulación homologada de Nivel Básico de Prevención de Riesgos Laborales.

La organización de los cursos consiste en unas 12 horas de formación presencial donde se tratan los contenidos que pudieran tener mayor complejidad e importancia, de manera teórico-práctica con un constante uso de materiales que apoyan las explicaciones, posteriormente los alumnos reciben mediante un enlace a un fichero online, en un pendrive, etc. contenidos del curso que desarrollan lo trabajado en las horas presenciales hasta cubrir el resto de las horas. Para los alumnos que no disponen de acceso a internet ponemos a su disposición un aula de informática donde ellos acompañados por el profesor revisan los contenidos online.
Por ejemplo si hablamos de la manipulación de cargas, no nos quedamos en comentar el Real Decreto que lo trata, se trabaja con la participación de los alumnos la forma correcta con bultos reales, se prueban fajas lumbares, se fotos, vídeos y presentación de diapositivas. Se trata de una metodología práctica y muy participativa que hemos ido adaptando y mejorando año a año y curso a curso conscientes de la habitual fuerte parte teórica y complejidad y tecnicismos de los contenidos en este tipo de formaciones de otras entidades, manuales y guías, tratando de hacerlo accesible y comprensible, y muy interesante, ante la posibilidad de alumnos que sin estudios o puedan presentar dificultados con el idioma. Durante el curso se realizan ejercicios prácticos, la mayor parte de las veces en grupo, y algún examen de baja dificultad sobre lo trabajado anteriormente.

Es importante destacar que se trata de una formación con un coste alto en caso de querer contratarla (por tratarse de formación técnica y homologada), que por otro lado, debe soportar la empresa (Ley de Prevención de Riesgos Laborales 31/95), lo que significa que, a la hora de contratar trabajadores, resulte mucho más conveniente para cualquier empresa (por el ahorro que supone), contratar a personas que ya posean esta formación homologada. Existen diversas situaciones en las que hay un volumen de trabajadores que deben disponer de esta formación, obligatoriamente. Por otro lado resulta conveniente tener el mayor número de trabajadores formados con ella, por su polivalencia, reconocimiento, y su valoración muy positiva por cualquier autoridad laboral.