La Plataforma Solidaria de Actur y Parque Goya integrada por entidades vecinales y culturales de ambos barrios, así como por las parroquias de San Andrés y Parque Goya, no ha dejado de trabajar en todo el verano. Continuan las reuniones los 2º y 4º jueves de cada mes a las 20 h, en Margarita Xirgú, 2, a las que puede acudir libremente cualquier persona interesada en informarse sobre la problemática social y las soluciones que se plantean, así como para participar activamente.
Un nueva iniciativa de dicha la plataforma es la organización de debates en la calle, a las que asistirán personas que podrán informar sobre los diferentes aspectos en los cuales se trabaja con el fin de comprender mejor los motivos de la situación actual, así como la búsqueda de planteamienos para trabajar en la mejora de esta situación de crisis. Con este ciclo se pretende acercar a la calle, y con ello a los vecinos y vecinos, la problemática general y profundizar en los temas a debatir, a veces complejos. Se plantea distribuir de manera uniforme por ambos barrios las charlas en la calle, con diferentes invitados y temas a desarrollar y debatir. El primer Debate en la calle, será el jueves 15 de septiembre, a las 19:00 horas, en el potrero «estonoesunsolar», situado en la esquina de la calle Octavio Paz con avenida Gertrudis Gómez de Avellaneda. El tema a desarrollar será «Crisis económica y alternativas»· Se contará con la presencia de Pedro García (economista), el cual podrá resolver todas las dudas sobre este complejo tema que afecta a todos, pero cuyo fondo es mucho más amplio.
Como hemos comentado durante los jueves de los meses de septiembre y octubre está previsto celebrar cinco debates más en la calle, con emplazamientos diferentes que también llegarán a Parque Goya. A medida que se concreten los espacios y los invitados se irán convocando con el fin de acercar a la calle, y divulgar información sobre las situación de crisis actual, y la búsqueda de soluciones, siempre con la premisa básica de la ayuda a los que peor lo están pasando debido a la coyuntura social y económica actual.
La Plataforma Solidaria de Actur y Parque Goya está trabajando también muy activamente dentro de Stop Desahucios Zaragoza, apoyando la causa de la gente desprotegida ante la voracidad de los bancos y cajas, que nada quieren saber de la situación social en la que se encuentran las personas que pierden su vivienda por impagos debido a la precaria situación laboral actual, y la problemática personal de cada uno de ellos. Por ello también te invitamos defender la próximo desahuciado, en el barrio de Delicias. La próxima convocatoria será el jueves 23 de septiembre, a partir de las 8:30 horas en la calle Domingo Ramón 69, 2º A. Hay que parar esta injusticia, y hay soluciones para ello. Sólo falta apoyar la causa, y sobretodo ayudar a las personas que se encuentran en esta dramática situación.
Y finalmente el domingo 25 de septiembre, a las 19:00 horas, partirá desde la Glorieta Sasera la Manifestación por el derecho a la vivienda digna. La campaña Stop Desahucios Zaragoza, nombre bajo el que se agrupan diversas Plataformas Solidarias de Zaragoza, Foros Ciudadanos, el Movimiento 15M, Asociaciones de Vecinos, Entidades sociales, ciudadanos en general, etc, se suma a la jornada de manifestaciones convocada en todo el estado. El 25 de septiembre llega la hora de dar un empujón a nuestra lucha por una solución al problema de la vivienda y de los afectados por los desahucios.