Como ya os adelantábamos en el programa de actos de la inauguración, consistirá en una jornada de 24 horas entre el sábado 23 y el domingo 24 de mayo. El final de la fiesta será emotivo ya que queremos que esté dedicado a los vecinos y vecinas de Parque Goya.

En primer lugar plantaremos un árbol que pretendemos que sea un símbolo vecinal, que iremos cuidando y que a medida que vaya creciendo vaya cobijando bajo su copa a todo aquel vecino y vecina que quiera disfrutar de su sombra. La especie elegida es un liquidambar, cuyo nombre procede de la conjunción del término latino liquidus, y término árabe del ámbar, y que hace referencia al líquido de color ámbar que produce esta especie. Se trata de un árbol de hoja caduca, que adquiere una bella estampa otoñal debido al color rojizo de sus hojas en forma palmeada. Puede llegar a alcanzar los 40 metros de altura con el paso de los años. Será plantado en el zona verde que rodea la Casa del Barrio.

A continuación enterraremos una caja del tiempo, que también recibe el nombre de cápsula del tiempo. Se trata de un recipiente hermético en el cual se guardan objetos o mensajes del presente con el objetivo de ser descubiertos con el paso de los años. La idea es muy antigua y ya era practicada en la antigua Mesopotomia. Desde el año 1937 se usa el término de cápsula del tiempo. Un ejemplo fue una caja de bronce encontrada en la plaza de las Cortes de Madrid enterrada en el año 1835 donde se encontraron varios tomos del Quijote y otras obras de Cervantes. En Parque Goya también tendremos una caja del tiempo, y en ella introduciremos objetos relacionados con el barrio y con los vecinos. Lo que no sabemos es quién ni cuándo la descubrirá…

Y para finalizar la jornada de 24 horas de inauguración de la Casa del Barrio lanzaremos al aire varios globos en los cuales introduciremos mensajes en su interior sobre la apertura de la Casa del Barrio y sobre nuestro barrio, con la esperanza de dar a conocer esta buena noticia y Parque Goya. Introduciremos el contacto de la asociación y estaremos espectantes para ver si alguién lo recoje y a dónde han llegado.

LA CASA DEL BARRIO, UN SÍMBOLO VECINAL

10