Desde el pasado 13 de junio el barrio comienza respirar después de una situación de aislamiento en la que nos habían sumido las obras viarias de sus alrededores. Ello hizo que todos nos movilizáramos en el barrio de una manera contundente, en uno de los episodios reinvindicativos más importantes de nuestra corta historia. Atrás han quedado los cuatro meses en los que los vecinos hemos tenido que hacer piruetas para entrar y salir del barrio utilizando el camino de Juslibol, que tras las movilizaciones conseguimos que unieran a la calle La Fragua, aunque sólo para emergencias, y los vecinos consideramos como emergencia el día a día utilizándolo de manera permanente. El aislamiento de estos cuatro meses ha desaparecido. Ahora contamos con la rotonda de la Maz, abierta unos días antes, la cual permite el acceso a las dos fases del barrio, además de conectar con la Ronda Norte y dar salida en cualquier dirección de Zaragoza. Y sobre todo el Vial Norte, que además de cerrar el barrio al norte, sirve para dar un nuevo acceso a la segunda fase del barrio a través de la calle La Fragua. Con ello se afianza un acceso importante para esta parte del barrio, que conecta tanto con el barrio del Actur y Juslibol, como con la antigua carretera de Huesca, y a su vez con el resto de direcciones de salida de Zaragoza a través de la Ronda Norte (Z-30).
Las obras todavía no han terminado ya que la avenida Majas de Goya todavía está cortada. La premura por la apertura de la Expo 2008 nos ha beneficiado en este aspecto, pero las obras están sin acabar. Al final de esta avenida se hará un nuevo acceso a través de dos rotondas que conectarán con el Vial Norte entre la calle La Fragua y la rotonda de Juslibol. Con ello se permeabilizará el barrio, y se mejorarán en gran medida todos los accesos del barrio, convirtiéndolo en uno de los mejor comunicados de Zaragoza, y además a escasa distancia del centro de la ciudad. Y finalmente quedarán otros flecos pendientes, como eliminar la conexión de la calle La Fragua con el camino de Juslibol, que parece que tiene los días contados. Más adelante es previsible que el trazado antiguo de la avenida Majas de Goya sea conectado a través de la vaguada con los aparcamientos del Centro Politécnico, aunque esto no aparezca todavía en ningún proyecto definitivo. De momento parece que el barrio ya comienza a respirar aire fresco, y ya podemos disfrutar de un barrio mejor comunicado con el resto de la ciudad.
Y con todas estas aperturas en la vías de comunicación del barrio, también vuelven a la normalidad las líneas de autobús. El 35 volverá a su final en la calle La Fragua, donde estaba situado hasta hace cuatro meses. Y con respecto al pobre C2 vuelve a su recorrido en dirección al Actur, en este caso por la calle La Fragua y mediante al Vial Norte en dirección a la rotonda de Juslibol y el Actur. Esta precaria línea, que el ayuntamiento nos vendió como provisional, sigue todavía en marcha, y la Asociación de Vecinos de Parque Goya sigue reinvindicando que mejore la conexión con el Actur con la prolongación de una de las líneas que terminan en el Centro Politécnico, para mejorar el servicio que presta.
Pero lo peor en cuanto a movilidad urbana está dentro del barrio. ¿Y la comunicación interna entre las dos fases del barrio?. Este es uno de los temas con los que Asociación de Vecinos de Parque Goya va a comenzar a trabajar a fondo, para evitar que la antigua carretera de Huesca siga partiendo el barrio en dos. Pero eso será una nueva etapa dentro de nuestras eternas reivindicaciones en la que necesitamos el apoyo de todos los vecinos.