El Carnaval Parque Goya 2014 se celebró el sábado 22 de febrero en medio de una soleada y primaveral tarde. El punto de encuentro inicial era la plaza Tauromaquia. Al ritmo de la música y de los cohetes fueron acudiendo los primeros disfrazados.  El Pelele entraba en escena. Este personaje exclusivo de nuestro carnaval representa a nuestros gobernantes, y ésta era la oportunidad de recordarle nuestras carencias. Una manera festiva para decirle a los representantes políticos electos que deben trabajar fuerte, que para eso reciben un buen sueldo, y trabajar bien, sin despilfarrar el dinero público. Lo que demandamos para nuestro barrio es lo justo, lo que otros barrios ya tienen desde hace años, y lo que Parque Goya necesita tras catorce años de espera. Pero también les recordamos que queremos lo necesario, sin grandes obras y ajustando el presupuesto. Hablamos de una biblioteca, un centro de tiempo libre, un centro cívico, un pabellón polideportivo, un espacio polivalente… Y no olvidamos un equipamiento que no queremos, la subestación eléctrica, a cuyas ondas electromagnéticas seguimos expuestos día a día. En resumen equipamientos culturales y deportivos necesarios para el desarrollo cultural y social del barrio.

El Pelele fue zarandeado al aire con un paracaídas de colores. Disfrutaron de lo lindo los más peques, y también los mayores imaginando la posibilidad de ver alguno de nuestros políticos en esa misma situación.

carnaval2014_1

También fue colocado en una valla y allí le arrojaron de todo: zapatillas, cazadoras, gorros, pelotas, flechas y todo lo que pillaban en la mano los vecinos y vecinas del barrio.

carnaval2014_3

Y para finalizar jugaron al tiro de soga con el Pelele atado en la parte central. Fueron varias tandas en las que se competía por ver cuál sería el primer equipamiento que conseguiríamos antes los vecinos: biblioteca o guardería pública, casa de juventud o pabellón deportivo, centro cívico o traslado de la subestación. Seguíamos soñando con un barrio mejor y con mejores equipamientos mientras disfrutábamos de la fiesta.

carnaval2014_2

Llegó la hora del pasacalles festivo. A medida que recorríamos las calles del barrio la gente se iba incorporando y cada vez con más disfraces. Mientras sonaba la música los miembros del jurado del concurso de disfraces iban tomando nota, vestidos de detectives. Y el Pelele continuaba su exhibición pública, colgado y bien visible en todo el recorrido. En la pasarela hicimos una parada y bailamos ante la admiración de muchos de los coches que bajo nosotros pasaban. Y poco a poco se iban incorporando más vecinos, sobre todo en la segunda fase. Finalmente se llegó a plaza Poesía.

carnaval2014_0

carnaval2014_5

carnaval2014_4

Tras los últimos preparativos la comparsa de la chirigoya estaba ya preparada para subir al escenario. Este era el primer festival de chirigoyas, unas chirigotas muy peculiares que adaptábamos y bautizábamos en nuestro barrio. Su nombre fue la «Chirigoya de los Pobrecicos», y a lo largo de cuatro temas musicales conocidos sus letras hablaban de la actualidad del barrio, nuestras carencias, del tema social y de la asociación de vecinos. La gente pudo leer las letras con unas octavillas se entregaron y gustaron mucho a los asistentes que ya llenaban la plaza. Además la puesta en escena estuvo muy elaborada con todas las participantes vestidas de pobres pidiendo, y no faltó ni siquiera Agustina de Aragón y su cañón, que formaba parte de una de las letras. Esperamos que el año que viene se animen más grupos y así poder ampliar este festival de chirigoyas, en las que se mezcla la ironía de sus letras con la diversión de la puesta en escena. Otro gran atractivo para nuestro carnaval.

carnaval2014_6

carnaval2014_7

carnaval2014_9

carnaval2014_8

A continuación la comisión de festejos ya tenía todo preparado para la entrega del chocolate con bizcochos, como ya era tradicional. En esta ocasión la Asociación de Vecinos Parque Goya ofreció cerca de 350 raciones gratis que llegaron justas para todos los disfrazados que tenían prioridad. Sin duda alguna el objetivo es que la gente que participe en el Carnaval venga disfrazada para dar más colorido a esta fiesta. A continuación tuvo lugar el bingo, un acto también muy tradicional, y que además cumplía el objetivo de recaudar fondos para sufragar parte de los gastos de esta fiesta.

carnaval2014_10

Y para finalizar llegó la entrega de premios del II Concurso de Disfraces. Fue el colofón final a esta fiesta de Carnaval en Parque Goya que este año tuvo mayor afluencia de personas y de gente disfrazada, y en la que la comisión de festejos realizó un esfuerzo mayor para que el Carnaval Parque Goya fuera más original y divertido. La paletilla de jamón ofrecida por la Carnicería Montori Barranco fue para Walle y Eva. La cena de El Cocinero de Goya para Pollitos y cerditos. La cena del Bar Tauromaquia fue para el Obispo. La cena de la Taberna La Abadía para Merry Popins y pareja. Las raquetas de playa de Expoviajes para el grupo de Salseros. Los dos bonos de Ratonovich Park para Ladrones y bolsas de dinero. Y los libros de la BiVe Parque Goya para Príncipe, Thor, Pipi, Minnie y Vaqueros. 5€ de productos Papelería Videoclub Parque Goya II para Vikingo, y otros 5€ productos papeleria y bono 3 periodicos Hippies. Y para finalizar las combas del Bazar chino para Muñeco de nieve, Minnie, Lobas, Niñas pobres, Monster, Espantapájaros y Payaso.

carnaval2014_18

carnaval2014_17

carnaval2014_12

carnaval2014_13

carnaval2014_14

carnaval2014_15

carnaval2014_16

carnaval2014_21

carnaval2014_19

carnaval2014_20

 

carnaval2014_11