La situación de la educación en Parque Goya no mejora, y el Departamento de Educación no hace sino cubrir las necesidades con parches. Ante el aumento de la demanda y la falta de instalaciones adecuadas a las necesidades éstas son las «soluciones» que ofrecen los responsables. La preocupación ante esta situación por parte de los padres y madres de los colegios Ronda Norte y Agustina de Aragón ha llevado a una intensa movilización durante los últimos meses para dar a conocer la situación que se plantea de cara a la escolarización del próximo curso escolar. En el caso del colegio Ronda Norte la «solución» ofrecida para el próximo curso por la consejera de Educación fue la colocación de cuatro aulas prefabricadas, a la espera de la próxima construcción del edificio de primaria de dicho colegio, que ya acumula dos años de retraso. Hay que recordar que hay niños en ese colegio que van a estrenar las nuevas aulas cuando cursen 3ª de Primaria. Promesas que deberán cumplir ya que en el curso 2013-2014 será imposible comenzar sin tener este nuevo edificio a tiempo.

Y para el colegio Agustina de Aragón la «solución» ha llegado algo más tarde. Durante una asamblea extraordinaria de padres y madres del colegio celebrada el pasado viernes día 23 de marzo, la Directora Provincial de Zaragoza del Departamento de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, Montserrat Martínez, y el inspector de zona, José Luis Lorés, anunciaron a los padres, en presencia del director del centro, el compromiso que ya había sido adquirido por dicho departamento durante una reunión celebrada el lunes de la misma semana con el equipo directivo y la AMPA. El Departamento de Educación se ha comprometido a estudiar la posibilidad de transformar el antiguo comedor en cuatro aulas y a construir uno nuevo de más capacidad para el curso 2013-2014. Y el próximo curso 2012-2013 toca apretarse, como ya denunciaban en las movilizaciones, «En el Agustina, como sardinas». Esa es la «solución» del departamento: apretarse a costa de eliminar de nuevo la sala de psicomotricidad ya sacrificada este curso, el aula de informática y la sala de profesores, espacios que serán convertidos en clases para dar cabida a las tres nuevas vías que entrarán en el colegio. Además de la eliminación de dichas salas, primando las necesidades del centro, hay que tener en cuenta que el colegio está diseñado para dar servicio a un número de alumnos, y con la utilización de estas nuevas aulas se aumenta de manera considerable su capacidad máxima, lo cual afectará a su normal funcionamiento, y se notará sobretodo en el servicio de comedor ya saturado durante este año.

Promesas y más promesas, tanto de los responsables educativos de la actual legislatura, como de la anterior. Todos ellos han prometido y se han comprometido, y han dado «soluciones» a los problemas de saturación en los centros educativos en Parque Goya. Pero con el paso de los años, y una valoración serena de la situación educativa y de los resultados a las «soluciones» planteadas, se puede apreciar la mala gestión que ha provocado año tras año problemas. Esperamos desde la Asociación de Vecinos Parque Goya que se tomen las soluciones adecuadas, y se cumplan las promesas para que en años sucesivos no tengamos que recordar al Departamento de Educación los problemas de escolarización de Parque Goya. Y también esperamos que no haya que recordarle al departamento la necesidad de un nuevo instituto en el barrio, ya que dentro de tres o cuatro años en Instituto Parque Goya estará lleno y habrá que alojar en años sucesivos a todos los niños que ahora demandan plazas en Educación Infantil. Esperamos que la solución llegue antes de que tengamos que denunciar los vecinos y vecinas de Parque Goya el problema.