Con la adjudicación del Fondo de Inversión Local para este año (FEIL 2010) nuestro barrio ha recibido tres proyectos. La pista polideportiva ya está en ejecución, cerca de la confluencia de la avenida Ronda de Boltaña y la calle La Fragua, y la pasarela peatonal comenzará en breve tras una nueva adjudicación debido a problemas con la primera adjuticataria. El tercer proyecto es el carril bici que servirá de conexión directa entre el puente de Piedra y Parque Goya. A pesar de no ser una obra directamente reivindicada por la Asociación de Vecinos Parque Goya, sin duda, es bienvenida, ya que supondrá la culminación de la comunicación de de Parque Goya mediante carril bici con el resto de la ciudad, ya que en dirección al Actur la conexión ya fue ejecutada tras la Expo 2008 a través de la avenida Ronda de Boltaña, mediante conexión con los barrios de Actur, Almozara y Delicias. Con esta nueva conexión se dará salida al barrio mediante carril bici con los barrios de Picarral, Zalfonada, Arrabal, Jesús, y a través del Puente de Piedra con el centro de Zaragoza.

En cuanto a nuestro barrio, el carril bici discurrirá desde la confluencia de Salvador Allende y avenida Academia General Militar por la acera de números impares. Se tratará de un carril de dos sentidos que circulará sobre la acera, ya que en la calzada sólo existen dos carriles de circulación de mucha circulación. El paso bajo el puente de la Ronda Norte se soluciona mediante la reducción de la mediana de la calzada y el desplazamiento de los dos carriles de circulación para colocar el carril bici entre la calzada y la acera, ya que ésta tiene en este tramo una anchura que no puede reducirse, hasta alcanzar el primer edificio de nuestro barrio. A partir de este momento el carril bici se plantea por la acera, junto a la jardinera que lo separa de la calzada. Dicho carril bici tenía una anchura incial de dos metros y medio (la acera en total mide unos seis metros), y se construirá sin obra, mediante el pintado de las baldosas con pintura verde en toda su superficie. Toda esta distribución se mantendrá uniforme en toda la avenida, hasta alcanzar la rotonda de Cristo Rey, donde se unirá al carril que discurre paralelo a la carretera de Huesca, por la calle El Globo.

La Asociación de Vecinos Parque Goya pudo obtener el proyecto y analizarlo, cuando ya habían empezado las obras, y entonces comenzaron las dudas sobre la obra a ejecutar. Precisamente, a pesar de la participación ciudadana en este tipo de proyectos, no se nos presentó de manera inicial, nada más ser aprobado, como ocurrió en la Junta del Distrito El Rabal, a la cual afecta gran parte del trazado. Como todos sabemos esta acera es muy transitada. Se trata de un boulevard utilizado de manera masiva por los vecinos de la primera fase, y la limitación de su anchura para colocar un carril bici, va a limitar este espacio libre para el peatón. Además de ello el mobiliario urbano es variado y se encuentra disperso con lo que si de manera habitual ya supone una molestia a la hora de circular, al limitar el espacio lo será aún más. Se trata de bancos, farolas y pequeño arbolado en medio de la acera árboles pequeños y arbustos, a lo que hay que añadir los veladores de los bares en la zona central de la avenida. Ante las evidentes dudas ante la ejecución de este proyecto hemos tenido numerosos contactos con Movilidad Urbana para valorar otras posililidades. En la última reunión a pie de calle les planteamos varias alternativas al proyecto, que no supusieran perder la oportunidad de la conexión del carril bici con el resto de la Margen Izquierda, pero que tampoco limitasen el espacio para el peatón en esta acera tan frecuentada por los vecinos. La primera de ellas conectarlo con el carril bici ya existente que bordea el barrio por las calles El Coloso, Las Lavanderas y El Globo, y así evitar su trazado por la propia avenida. La segunda de ellas era eliminar la mediana en toda la avenida Academia General Militar, y así obtener el espacio suficiente para la construcción del carril bici, sin restar espacio al peatón. Una tercera propuesta era que circulase un carril bici por cada acera de la avenida, aprovechando la acera contraria, y así reduciendo su anchura a la mitad. De esta manera la reducción del espacio para el peatón sería menor en este boulevard. Parece ser que al final van a construir el carril bici por la acera propuesta, con dos metros de anchura. Para ganar espacio al peatón habría que despejar al máximo el resto de acera de mobiliario urbano. En principio colocar las farolas pegadas a la jardinera, recolocar los bancos en zonas donde no ocupasen tanto espacio, y como medida más importante transplantar el arbolado central de la acera (árboles pequeños y arbustos). Esta medida era necesaria sin este proyecto, ya que su colocación en medio de la acera ya supone una molestia y una reducción de espacio al peatón. Precisamente ya fue solicitado por parte de la Asociación de Vecinos Parque Goya la eliminación de los alcorques vacíos (agujeros donde se situan los árboles) y su sustitución por baldosas para evitar caídas de los peatones.

Después de todo este análisis, las obras son inminentes y parece ser que queda muy poco tiempo para tomar una alternativa adecuada para compatibilizar el uso de la bicicleta y del peatón sin perjuicio para ambos, en esta avenida tan transitada por los vecinos y vecinas de Parque Goya. Hemos realizado un gran esfuerzo por nuestra parte, con numerosas reuniones con los responsables municipales, pero parece ser que no han hecho caso a nuestras propuestas para poder cambiar el proyecto y adecuarlo a las necesidades vecinales.