El miércoles 21 de mayo se pusieron en funcionamiento los caminos escolares del colegio Agustina de Aragón. Llegó el esperado día tras muchos meses de trabajo. Tras el éxito de los caminos escolares del colegio Cristo Rey, nuestro barrio cuenta ya con dos colegios que están llevado a cabo este proyecto, con lo que Parque Goya se postula como uno de los impulsores de esta nueva práctica en Zaragoza. El primer día todos los niños estuvieron muy contentos por la novedad. Ya estaban todos preparados en la calle cada uno identificado con chaleco fluorescente, al igual que los padres acompañantes, en esta ocasión todos ellos. También portaban un pancarta identificativa, así como pequeños paneles informativos con las consignas que resumen la filosofía del proyecto. Para mejorar la seguridad en los cruces de las calles algunos niños mostraban un stop ante los vehículos para garantizar el paso del grupo de niños.
El
De momento son dos las rutas de caminos escolares de Agustina de Aragón. La más numerosa tiene como origen el Picarral, y agrupa niños en torno a la avenida Academia General Militar, con varias paradas para la incorporación de los niños a lo largo del recorrido. Se trata de la ruta más larga, de una media hora, que atraviesa la antigua carretera de Huesca por la pasarela peatonal, sigue por el parque de los Tapices de Goya, paseo Rafael Esteve y accede al colegio por la calle Eugenio Lucas. La segunda ruta, mucho más corta, recoge algunos alumnos de la segunda fase del barrio. Entre ambas son más de treinta los escolares que se han apuntado en el arranque de los caminos escolares. En el punto final, el colegio Agustina de Aragón, se realizó una foto de grupo para conmemorar la inauguración. La experiencia ha sido exitosa y seguro que hay más padres que se añaden tras ver la evolución de este proyecto, que sólo reporta beneficios y ventajas. Una manera de desplazarse que fomenta la autonomía de los niños, mejora el medio ambiente y evita el uso del vehículo privado reduciendo el tráfico en las horas de entrada y salida del colegio, y que supone una mejora para los padres que pueden ganar tiempo que en muchas ocasiones es muy necesario para conciliar la familia y el trabajo.