La puesta en marcha del tranvía ya está muy cerca.  Casi dos años de obras con muchos cortes, restricciones, cambios de circulación, y más recientemente la colocación de semáforos que están modificando nuestra manera de circular por el barrio. Después de todo ello llega el premio, un medio de transporte eficiente, rápido y ecológico. O por lo menos eso es que esperamos tras su puesta en marcha el próximo martes 26 de marzo, la fecha definitiva para poderlo utilizar desde primera hora de la mañana. A partir de ese momento podremos pasar de la lanzadera C2 que durante tantos años hemos estado criticando como un servicio insuficiente para los vecinos por su corto recorrido y su pésima frecuencia. Y también tendremos una alternativa para ir al centro a las líneas 29 y 35 que funcionan de manera irregular en horas punta, y con frecuencias de paso más elevadas que las del tranvía. Y podremos disfrutar de su comodidad y rapidez, con un trazado que además recorre toda la ciudad de norte a sur.

Los vecinos y vecinas de Parque Goya queremos que todo esto que nos han prometido desde hace años funcione bien, ya que creemos en el tranvía y en su notable mejora para la movilidad urbana de nuestro barrio. Y conscientes del coste que han supuesto para nuestro barrio por las obras ejecutadas y las limitaciones de circulación tanto peatonal como de vehículos que supone su puesta en marcha, vamos a exigir que su funcionamiento se adecuado.

A partir de su puesta en marcha invitamos a todos los usuarios del nuevo servicio pongan a prueba su funcionamiento. En la web de Los Tranvías  de Zaragoza disponéis de los horarios de paso del tranvía por cada una de las paradas, según su sentido y día de la semana y por tramos horarios. Con esta información podréis saber cuándo pasa el tranvía y así organizar vuestros desplazamientos evitando las esperas innecesarias en los andenes. También os invitamos a que toméis nota de las posibles anomalías para que los vecinos y vecinas de Parque Goya controlemos el buen funcionamiento del tranvía.

HORAS DE PASO DETALLADAS POR LAS PARADAS

PLANO GENERAL DE LA LÍNEA

Con la puesta en marcha de la línea completa el número de usuarios va a aumentar de manera notable. Con la prolongación de la primera fase en varias paradas en el centro está habiendo problemas de saturación ya que no ha habido rebaja en la frecuencia. Esperamos que con la prolongación hasta Parque Goya el nuevo servicio sea adecuado y no haya saturación. En una obra tan costosa no se puede permitir que si el número de usuarios es más alto del previsto no se baje la frecuencia de 5 a 4 minutos en horas punta o no se doblen los convoyes para aumentar su capacidad.

En nuestra mano está comprobar si el tranvía pasa a sus horas por las paradas, como debe ser, y que todas las personas que hay en el andén puedan entrar sin tener que esperar al próximo tranvía. La Asociación de Vecinos Parque Goya solicita la colaboración vecinal con las notas o quejas del servicio, lo más concretas posibles, que debéis mandar al correo electrónico de la asociación   avvparquegoya@gmail.com   (Ejemplo: El 27 de marzo, en la parada de Plaza España pasó el tranvía lleno a las 14:10 y no pude subir. El 28 de marzo, en la parada de Avenida Academia no pasó el tranvía a las 14:28 como marca en la tabla y llegó cinco minutos más tarde. ) Por nuestra parte también vamos a realizar controles puntuales de paso por las paradas. Esperamos vuestra colaboración y tras una o dos semanas de funcionamiento haremos una valoración para trasmitir a la empresa adjudicataria, el ayuntamiento y los medios de comunicación. Esperamos comunicar que el servicio se ajusta a las necesidades y las previsiones de los vecinos y vecinas de Parque Goya.