Con el lema «Ni un sólo de nuestros hijos fuera del barrio», el pasado 27 de enero tuvo lugar una concentración en la plaza de la Albada del barrio de La Jota, en frente del IES Pilar Lorengar , convocada por las AMPAS y las Asociaciones de Vecinos de la Margen Izquierda. El motivo de la misma elevar un clamor de toda la comunidad educativa por las últimas decisiones del Departamento de Educación que ante la falta de plazas escolares en ESO en los institutos de referencia de estos barrios, decide que otros institutos de otros barrios deban recibir alumnos de La Jota-Arrabal. Esta decisión conllevaría que niños de 12 años tengan que desplazarse diariamente más allá de 20 minutos para asistir a clase, en un entorno ajeno alejándolos del suyo propio. Las Asociaciones Vecinales y las AMPAS piden la ampliación del IES La Azucarera, y la construcción de un nuevo centro de secundaria que pueda albergar el número de alumnos que deban matricularse el próximo curso en 1º de ESO. La concentración fue una fiesta de padres, vecinos, niños y reunió a más de 1500 personas.
Desde Parque Goya, la Asociación de Vecinos Parque Goya y representantes de varias AMPAS pudimos asistir ya que se nos brindó la oportunidad de participar desde FAPAR y Asociaciones Vecinales a sabiendas de que nuestro barrio próximamente va a encontrarse con el mismo problema. Un instituto IES Parque Goya, que en los próximos cursos no va a tener capacidad para albergar a todos los alumnos procedentes de los centros Parque Goya, Agustina de Aragón, Catalina de Aragón, San Juan de Mozarrifar y El Zorongo. El Departamento de Educación también ha considerado que la solución es que nuestros hijos vayan a los institutos del Actur.
Desde la asociación de vecinos llevamos manteniendo diferentes reuniones con la administración educativa desde hace tres cursos planteando el problema de la construcción de un nuevo instituto en el barrio, y proponiendo el espacio para su ubicación y no hemos obtenido respuesta. También nos hemos dirigido a la Junta de Distrito haciéndose eco de nuestra reivindicación. Un edificio escolar no se hace en tres días, así que hay que ponerse en marcha ya. A finales de enero hemos vuelto a dirigirnos al Departamento de Educación exigiéndole una respuesta sobre sus planes con respecto al nuevo instituto que el barrio necesita y demanda. De no obtenerla junto con las AMPAS deberemos buscar otras vías, y convocar a los vecinos del barrio para todos juntos hacernos escuchar y hacer ver a la administración la necesidad inmediata de un nuevo instituto en el barrio.