En la última junta de la Asociación de Vecinos Parque Goya se trató el tema de las cacas de los perros en las zonas de uso común del barrio. Han sido numerosas las quejas que nos han llegado a través del correo electrónico, por lo que os comentamos la línea de actuación que queremos llevar a cabo. En dicha reunión se decidió la creación de una comisión independiente para comenzar a trabajar en este tema a fondo. En primer lugar la idea es comenzar a movilizar a los vecinos para lo que se establece el contacto vía correo electrónico, para posteriormente tener alguna reunión y establecer el plan de trabajo.
Se parte de la base, de que no quedan zonas verdes «limpias» en todo el barrio, lo cual es una verdadera lástima. Los andadores anexos al carril bici también son impracticables. Pero además esta plaga de excrementos caninos se extiende al entorno de los parques infantiles y llegan incluso a las puertas de los colegios. En cuanto al Ayuntamiento de Zaragoza, nada hace al respecto, a excepción de limpiarlas con los impuestos de todos los ciudadanos. Y mientras las víctimas tenemos que soportar esta situación tan desagradable, que además se convierte además en un problema de higiene. Por todo ello y aunque sea solo a nivel de nuestro barrio, creemos que es posible actuar, e incluso en un futuro ser un modelo para el resto de la ciudad.
La primera línea de actuación que se propone es intentar la CONCIENCIACIÓN de todos los vecinos poseedores de perros, que todavía no recogen los excrementos de sus perros, y que son numerosos. Hay que demostrarles que en este barrio en que vivimos, hay sitio suficiente para todos y para disfrutar de todos de los espacios abiertos, sin interferirnos. Solo se trata de EDUCACIÓN Y RESPETO.
Con todo lo expuesto, de sobras conocido por todos los vecinos y vecinas de Parque Goya, creemos que es hora de ACTUAR, así que os invitamos a enviar un correo con vuestras sugerencias y vuestro apoyo participando en esta comisión para comenzar a trabajar.
pedroantoniogv@hotmail.com
Asímismo si conocéis personas interesadas que no disponen de correo electrónico, podéis hacerles partícipes de la comisión y nos pondremos en contacto con ellos vía telefónica.