El Carnaval Parque Goya 2015 ha sido todo un éxito. A pesar del mal tiempo, que no invitaba a estar por las calles, muchos vecinos se animaron a disfrazarse, y año tras año aumenta esta tradición el barrio. Y la ubicación de la fiesta en el pabellón del instituto fue todo un acierto ya que se pudo desarrollar en un lugar acogedor, cosa que fue muy bien valorada por los asistentes que llenaron este espacio.

La tarde festiva comenzó en plaza Tauromaquia. A primera hora sólo estaban los componentes de la comisión, pero al ritmo de la música y de los cohetes fue bajando la gente. Enseguida comenzaron a aparecer los primeros disfraces. Como ya es tradición llegó el Pelele, el representante de nuestros políticos, el cual fue manteado y recibió los zapatillazos de los más jóvenes con el fin de que se diese cuenta del descontento vecinal en cuanto a falta de equipamientos en el barrio, siendo las carencias más importantes un centro cultural y un segundo instituto. Mientras el jurado que valoraba los disfraces comenzó su trabajo, ocultos en su disfraz de detectives.

carnaval15_1

carnaval15_2

carnaval15_3

Comenzó el pasacalles a buen ritmo, y con mucha marcha ya que la música y el frío invitaban a bailar y a menearse. En el trayecto se atravesó la pasarela peatonal, y más tarde el parque de los Tapices. Pasando de largo de la plaza Poesía todo el mundo se encaminó al instituto, y rápidamente al interior del pabellón deportivo.

carnaval15_4

A las seis y media se comenzó a servir el chocolate, que siempre era bien recibido para paliar el frío que solía acompañar todos los años al carnaval. Todos los disfrazados contaron con su vaso de chocolate caliente y dos bizcochos.

carnaval15_5

Y mientras tanto se iban preparando los grupos de las chirigoyas. Estas piezas musicales, adaptaciones de temas musicales, se caracterizaban por la puesta en escena de sus componentes y por las letras de crítica y humor vecinal en torno a los problemas de nuestro barrio. El empeño de la comisión de festejos ha hecho que poco a poco el carnaval tenga como plato fuerte estas representaciones. El año pasado sus componentes se subieron a escenario en solitario, y este año iban a ser tres los grupos que participaron. En primer lugar, y fuera de concurso la comisión de festejos interpretó cinco temas musicales. Con fuerza de la mano de Europe presentaron las chirigoyas y el carnaval; con Albano y Romina hicieron referencia a la encuesta de la felicidad de los vecinos de Parque Goya; con Chenoa recordaron a nuestros representantes políticos la importancia de dos equipamientos imprescindibles para nuestros jóvenes, el segundo instituto y el centro cultural; con Melendi recordaron a la policía la necesidad de controlar la plaga de heces caninas y de ladrones; y finalizaron con el emblemático himno de Aragón a cargo de Labordeta. Su letra perfectamente adaptada relataba la necesidad de la lucha vecinal para lograr un barrio mejor, nuestro barrio, Parque Goya.

carnaval15_6

A continuación entraron es escena los componentes del APA Agustina de Aragón. Conocida de todos era su capacidad de organizar eventos en el barrio, y enseguida cumplieron todas las expectativas. Un grupo de monjes subieron a escenario, y pronto rompieron su voto de silencio interpretando «a su manera» un tema de Pimpinela en el cual denunciaban la situación de abandono de los jóvenes que dentro de unos años no tendrán plaza en el instituto Parque Goya. Su actuación terminó con la invitación a las Sanjorjadas que tendrán lugar el 18 de abril.

carnaval15_7

Finalmente se proyectó un vídeo que habían grabado en Atecea con sus pacientes. Fue muy valorado el esfuerzo de estas personas que representaron una chirigoya en la cual parodiaban a la nueva formación política Podemos. Un ejemplo más de la integración social a la que ya estamos acostumbrados en nuestro barrio.

carnaval15_8

Tras el pase de los tres grupos se decidió con los aplausos del público quién era el grupo ganador de las chirigoyas de este año, que recayó en el Agustina, y que se llevó una paletilla donada por la Charcutería Karen y dos botellas de cava de Bodegas Bordejé. Y después tuvo lugar el bingo, en este caso carnavalesco. Los bingueros Esteso y Pajares, dieron un toque de humor a uno de los actos más esperados en todas las fiestas, y que cumplen con su cometido de recaudación de fondos para sufragar los gastos de organización.

carnaval15_9

La fiesta terminó con la entrega de premios a los mejores disfraces infantiles. Fueron numerosos los premiados y variados los disfraces, y entre los pequeños obsequios se llevaron lotes de libros preparados por la bibliotecarias de la BiVe Parque Goya, juegos del Bazar Chino, una cena de la Pizzería Dolce Pizza y Panne, otra cena del King Kebab y vales para gastar en la Papelería El Kiosko. Así terminó un carnaval, fiesta que año tras año se va consolidando gracias a la participación de numerosos vecinos que se disfrazan y disfrutan de una fiesta diferente. Y desde la comisión de festejos se sigue trabajando duro por mejorar e innovar en las fiestas de nuestro barrio, que atraen incluso a un numeroso público de fuera de nuestro barrio. Un trabajo que lleva a cabo un grupo numeroso de personas entre los cuales ya contamos con muchos jóvenes. ¿Te quieres unir a ellos?    carnaval15_11

carnaval15_10

carnaval15_12