Hasta la fecha el Ayuntamiento de Zaragoza, en concreto desde Centros Cívicos, había organizado en el barrio actividades dentro de la programación de «A la Fresca» los dos últimos veranos. Sin embargo, tras el compromiso municipal, poco a poco vamos viendo los pasos que se van dando para que nuestro centro cívico se haga realidad, eso sí sin contar todavía con el edificio.

Y el primero de ellos ha sido la celebración de la Noche de Ánimas, que en años anteriores había sido organizada por la Asociación de Vecinos Parque Goya, gracias al empuje de grupos de vecinos que ponían en ello gran empeño, trabajo e ilusión. Además en el barrio había otros puntos donde se realizaban todo tipo de decoraciones que animaban la noche de los muertos.

En esta ocasión la actividad fue organizada y financiada por el ayuntamiento. Una situación completamente nueva para nosotros. La lluvia llevaba amenazando en las previsiones desde hace días, y en efecto así fue. Tuvo que cancelarse el pasacalles y trasladarse la actividad a cubierto. Pero al no tener un lugar donde hacerlo (insistimos que no que no tenemos centro cívico, y seguimos demandándolo), tuvo que realizarse en el paso subterráneo de Majas de Goya, junto al parque de los Tapices. La convocatoria se realizó por redes sociales, correo electrónico y washap dos horas antes. Acudieron unas doscientas personas, todo un éxito si se tiene en cuenta que durante toda la tarde estuvo lloviendo a cántaros. Un lugar poco adecuado en una tarde desapacible, pero los integrantes la compañía Peliagudo supieron dar lo mejor de sí para entretener a los vecinos del barrio durante dos horas, mediante una puesta en escena atractiva, con canciones, juegos y talleres que gustaron mucho tanto a los numerosos niños como a los papas y mamás que también participaron activamente, casi todos ellos disfrazados.

Y mientras, a escasos metros, seguía lloviendo en el solar donde debe construirse nuestro centro cívico (cosa que le venía muy bien a a la abundante maleza que allí crece sin control). Todavía seguimos esperando la cesión del solar por parte de la Diputación General de Aragón al Ayuntamiento de Zaragoza, trámite imprescindible para seguir adelante con el proyecto. Y lo más importante, en menos de dos meses debe licitarse la redacción del proyecto para no perder los 100.000 euros destinados en este año para ello. Seguimos esperando a que los responsables de Urbanismo de Ayuntamiento de Zaragoza se pongan a ello. En ello confiamos ya que si no fuera así tiraríamos a la basura buena parte del trabajo y las ilusiones depositadas en que el Centro Cívico Parque Goya esté en marcha en el año 2020.

nocheanimas2018_5

nocheanimas2018_4

nocheanimas2018_3

nocheanimas2018_2

nocheanimas2018_1