Desde la Coordinadora de Afectados a la Subestacíón Eléctrica de Los Leones os queremos invitar a participar en las III JORNADAS DE EDUCACIÓN CIUDADANA. El objetivo es la unión de todas las Asociaciones y AMPAS del barrio, lo que nos permitirá divertimos con nuestros vecinos y amigos y formarnos desde un aspecto más comprometido con el medio que nos rodea, reivindicando al mismo tiempo, un barrio más saludable y libre de lacras, como la que la SET Los Leones representa.
Como introduccion a las jornadas tendrá lugar una conferencia sobre «EL PRINCIPIO DE PRECAUCIÓN EN LOS CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS», que el viernes 13 de mayo, desde las 19:00 a las 21:00 horas, se celebrará en el Salón de Actos del Instituto de Educación Secundario Parque Goya (c/ Eugenio Lucas, s/n). Dicha conferencia será impartida por Emilio Mayayo Artal, Catedrático de Anatomía Patológica de la Universidad Rovira y Virgil de Tarragona. Esta conferencia irá acompañada por abundante e interesante material gráfico. El primer paso debe ser siempre la información, por eso creemos que es muy importante vuestra presencia, ya que para no pecar ni de alarmistas ni de confiados, lo mejor es ser conscientes de la magnitud exacta de la situación gracias a personas que verdaderamente conocen el problema.
Al día siguiente, el sábado 14 de mayo, entre las 12:00 y las 20:00 horas tendrá lugar la fiesta en el Parque de los Tapices de Goya. El acto principal del día será la GRAN PAELLA, que todos los vecinos podrán disfrutar por el módico precio de 5 € si se compra con antelación, de venta en Cafetería La Vereda, Bar Junior y Cafetería Tauromaquia, además de en las Ampas y Asociaciones. También habrá barra de bar toda la jornada, que ofrecerá bebidas y bocadillos.
También se ha convocado un muestra de fotografías bajo el lema ¿CÓMO CONVIVES CON LA SUBESTACIÓN?. El conjunto de las fotografías recogidas servirá para la exposición que se tendrá lugar el día de la jornada festiva del 14 de mayo, en el parque de los Tapices de Goya. Las fotos deben enviarse al correo nosubestacion@gmail.com Te invitamos a participar para completar la visión de los afectados a través de tu fotografía.
El programa de la jornada es bastante atractivo como podéis ver el cartel. Habrá actividades tales como: juegos tradicionales, el pirata GOYAPATA, cabezudos, exposición fotográfica, talleres, paseo en barca, sorteo de premios, bingo solidario, etc… Además no faltará la animación musical a cargo del «Grupo de Percusión de Parque Goya» y “Arteaga & Crespo”.
Para que sea un gran día necesitamos que nos acompañes. Animaos, necesitamos un barrio libre de ondas electromagnéticas porque nuestra salud es lo primero. La diversión de niños y grandes está garantizada.
LLEVA TU CAMISETA DE NO A LA SUBESTACIÓN
AL FINAL DEL DÍA “GRAN RECOGIDA”
DEJEMOS LIMPIO NUESTRO PARQUE
La Coordinadora de afectados por la Subestación de Transformación Eléctrica Los Leones, formada por las AMPAS de los colegios Agustina de Aragón, Cristo Rey, Jean Piaget, Parque Goya, Ronda Norte, del I.E.S. Parque Goya y las Asociaciones de Vecinos Los Caprichos y Parque Goya, trabaja desde el año 2007 con el objetivo de preservar la SALUD de los vecinos y vecinas del barrio Parque Goya. Para ello exige el traslado de la subestación para alejarla de zonas escolares y residenciales y que se aplique así el Principio de Precaución, reconocido por todos los organismos e instituciones de salud.
¿Qué riesgos representa tener una subestación de esta magnitud (132.000v) a 100m. del colegio de nuestros hijos?
Exposición a campos electromagnéticos que producen diferentes tipos de cáncer (leucemia, entre otros), hipersensibilidad electromagnética, esterilidad, insomnio y otras patologías.
Riesgo de incendio-explosión en cuyo caso se produciría emanación de gases tóxicos que afectarían directamente a los niños y resto de población.
¿Qué se ha hecho hasta ahora?
Como acciones más destacadas podemos enumerar:
- En Febrero de 2008 presentamos ante la Delegación de Industria y Energía alegaciones al proyecto de ampliación y posteriormente alrededor de un millar de escritos de los vecinos y vecinas del barrio apoyando estas alegaciones. Con ello se ha conseguido que se paralice la proyectada ampliación a 240kv.
- El 29 de abril de 2008 las Cortes de Aragón aprobaron una Proposición No de Ley por unanimidad reconociendo la necesidad de desarrollar todas las actuaciones necesarias para garantizar la total seguridad de los habitantes de este distrito.
- El 13 de mayo de 2008 comparecidos ante la Comisión de Peticiones y Derechos Humanos de las Cortes de Aragón para solicitar que se eliminaran los riesgos para la salud que provoca la subestación eléctrica Los Leones, así como la modificación de la legislación y el respeto al principio de precaución.
- El 30 de junio de 2008 el Pleno del Ayuntamiento de Zaragoza aprueba por unanimidad un acuerdo para desarrollar todas las actuaciones necesarias, atendiendo al principio de precaución, para garantizar la total seguridad de los habitantes de este distrito.
- El 17 de marzo de 2011 presentamos recursos de alzada a la Resoluciones del Ministerio de Industria que permiten el proyecto y la ampliación de la Subestación.
- El 1 de abril de 2011 el pleno del ayuntamiento de Zaragoza aprobó trasladar la Subestación a una nueva ubicación situada a más de 2.000 metros, aunque no se ha llegado a cumplir dicho acuerdo como es evidente.
- Durante estos años nos hemos concentrado en varias ocasiones exigiendo el traslado de la subestación, consiguiendo tener eco en los medios de comunicación.
- Hemos celebrado durante tres años consecutivos Jornadas recordando los peligros de los campos electromagnéticos tan cerca de nuestras casas.
¿Y cómo está la situación?
- Los primeros afectados son los Centros Educativos.
- La población expuesta más cercana es, precisamente, la infantil. De los niños que van a los colegio Agustina de Aragón y Ronda Norte, unos 500 tienen edades comprendidas entre los 3 a los 5 años.
- Es la población con un riesgo más alto: son inmunológicamente más débiles. En mayor medida los niños del Colegio de Educación Especial.
- La exposición a los campos electromagnéticos se acumula durante muchas horas al día y durante un largo periodo, en muchos casos toda la edad escolar de los niños (infantil, primaria, secundaria), superando los 15 años.
- Es alarmante el riesgo de incendio y emisiones de gases tóxicos. En caso de incendio las consecuencias serían inmediatas y terribles por la proximidad y ubicación de los colegios.
¿Qué es lo que pedimos?
- Tras el Análisis de la situación llegamos a la conclusión de que NUESTROS HIJOS DEBEN SER TOTAL E INEXCUSABLEMENTE PROTEGIDOS.
- Los límites de exposición a campos electromagnéticos debe establecerse por debajo de los niveles asociados al incremento del riesgo de sufrir leucemia infantil.
- Solicitamos que las Administraciones cumplan con su compromiso de hacer cumplir el principio de precaución y negocien con Endesa el traslado de la Subestación Los Leones lejos de colegios y zonas habitadas.
EXIGIMOS PARA NUESTROS HIJOS RIESGO 0,0