El pasado jueves 19 de septiembre nuestro barrio se vistió de gala para celebrar la presentación de la Peña Zaragocista Parque Goya. El acto tuvo lugar en el salón de actos del Colegio de Educación Especial Jean Piaget. La peña ya llevaba meses de andadura y en el ambiente zaragocista ya era bien conocida, pero esta tarde se celebraba su presentación oficial por todo lo alto, y en Parque Goya. Al acto acudieron jugadores del Real Zaragoza, directivos y míticos ex-jugadores de la plantilla.
En primer lugar intervino Carlos, un zaragocista integrante de la peña explicando el por qué era zaragocista y no de otro equipo. Ya de pequeño veía jugar en el césped a los jugadores, con su balón de hexágonos rojos y azules mientras su padre le vigilaba desde la grada norte. Otro recuerdo inolvidable fue el 6-1 contra el Madrid, con los zaraguayos. Estar en un campo tan enorme, lleno de gente le hacía pensar que quería participar de esto para siempre. De estas vivencias sacó dos conclusiones: quería jugar en el Real Zaragoza y ser zaragocista. Lo primero no lo consiguió, pero lo segundo sí siguiendo lo que le dictaba su corazón. Al llegar a vivir a Parque Goya Carlos seguía acudiendo a la Romareda y poco a poco se fue juntando con algunos vecinos también aficionados. Y así surgió la idea de crear una peña zaragocista en el barrio, con la intención de contagiar la emoción y el orgullo de rememorar las gestas del Real Zaragoza, en años en los que no está precisamente pasando por su mejor época. Las ansias de volver a ganar el reconocimiento nacional e internacional y el asombro de descubrir que hay personas en tu barrio que sienten lo mismo que tú hicieron que hace unos meses se fuera forjando esta nueva peña.
Hasta ahora los componentes de la peña se han esforzado en asistir a los actos de otras peñas, participar en algún programa radiofónico, acudir a varios desplazamientos, siguiendo siempre la estela del club. Durante las fiestas del barrio se organizó la I Cicloturista Parque Goya en colaboración con la Asociación de Vecinos Parque Goya, con el objetivo de darle continuidad llevando el zaragocismo por bandera. El propósito es además contagiar el zaragocismo en el barrio, no solamente los días del partido.
A continuación intervino la presidenta de la peña zaragocista Ana Marín, la cual con sus palabras manifestó el entusiasmo de esta nueva entidad que nace en Parque Goya, zaragocista de los pies a la cabeza, y con muchas ganas de llevar la Peña Zaragocista Parque Goya muy lejos. Después tuvo lugar la presentación de los invitados. Luis Carlos Cuartero, con 176 partidos jugados en primera, ahora directivo del club. Víctor Laguardia, zaragocista y zaragozano, prometedor defensa central que tras dos cesiones vuelve a casa a jugar. Víctor Rodríguez, modesto, hábil y rápido y la sorpresa de la temporada. Vicente Casanova, presidente desde hace un año de la Federación de Peñas del Real Zaragoza, y presidente de la Peña Garrapinillos y Peña Argentina. Los peñistas más jóvenes les hicieron entrega de regalos.
Después se hizo entrega de bufandas a otras peñas zaragocistas que acudieron a esta presentación. Peña Garrapinillos, Peña Presentes por el Escudo, Peña Almozara, Peña el Roscón de Brea, Peña Ariete, Peña Calatorao, Peña Cariñena, Peña Utebo, Peña Luceni, Peña Los Blanquillos, Peña San José, Peña Argentina y Peña Magallón.
Pero al acto también acudieron ex-zaragocistas de renombre que hicieron de la gala zaragocista en Parque Goya se convirtiera en momento histórico. Canario fue uno de los «Cinco Magníficos». Este brasileño jugó cinco temporadas en el Real Zaragoza entre 1963 y 1968 cosechando 35 goles en 117 partidos, participando de una de las etapas más gloriosas del zaragocismo. También nuestro barrio tuvo la presencia de Andoni Cedrún. Se trata de uno de los grandes zaragocistas. Este guardameta vasco jugó doce temporadas seguidas entre 1984 y 1997 colaborando en la conquista de varias copas, entre ellas la Recopa de Europa. Y finalmente acudió a la gala Juan Eduardo Esnáider, otro jugador mítico del zaragocismo. Este argentino llegó al Real Zaragoza en 1993 jugando varias temporadas y participando de la victoria en la Recopa de Europa. Volvió años más tarde para salvar al equipo del descenso.
La presentación terminó con una emotiva jota que cantó una joven cuya letra hacía referencia al nacimiento de la peña y al tranvía que nos lleva desde Parque Goya hasta la Romareda, y después otra jota a coro que terminó por emocionar a todos los presentes por lo original y emotiva de su letra y buena interpretación.
El acto finalizó con las firmas a todos los aficionados, muchos de ellos niños, por parte de los jugadores Víctor Rodríguez y Víctor Laguardia. Un final emocionante para los vecinos y vecinas de Parque Goya, un momento para compartir con dos jugadores del Real Zaragoza en nuestro barrio.
Desde la Asociación de Vecinos Parque Goya animamos a los componentes de la Peña Zaragocista Parque Goya a continuar con su trabajo, y a contagiar el zaragocismo en nuestro barrio, con la misma fuerza e ilusión con la que han comenzado su andadura.