El 31 de mayo de 2022 fue otra fecha para recordar en nuestro barrio en la larga historia de consecución de equipamientos públicos que Parque Goya necesita. Hoy se abrían las puertas del esperado centro comunitario, que será además la sede la Casa de Juventud Parque Goya. A acto asistieron muchos jóvenes, los verdaderos protagonistas, a pesar de estar en plenos exámenes de final de curso. También representantes políticos, entre ellos el concejal de Participación Ciudadana, Javier Rodrigo, y del Servicio de Juventud del ayuntamiento. Y no faltó una nutrida representación de la asociación vecinal, manifestando así nuestro firme compromiso con este proyecto municipal como lo llevamos haciendo desde hace años.
A partir de las 17:30 horas tuvo lugar la visita a las instalaciones. Un local ubicado en la plaza Poesía, dotado de una gran sala diáfana y luminosa la cual se puede dividir en dos partes para poder realizar más de una actividad. El resto de las instalaciones están formadas por el recibidor, varios despachos y zonas de servicios. Entre charrada y charrada hubo tiempo para saborear la limonada que habían preparado con mucho cariño por el PIEE Parque Goya.

A continuación la actividad se trasladó a la calle, aprovechando el amplio espacio disponible ante la nueva sede y la magnífica tarde de verano. Tomó la palabra la concejala de Mujer, Igualdad y Juventud, María Antoñanzas, congratulándose de la apertura de este centro tan necesario para un barrio como el nuestro. A continuación dos jóvenes, Rubén y Aitana, en representación de los usuarios del centro agradeciendo a todos el poder disfrutar de este servicio en Parque Goya. También hablaron los educadores que gestionan el día a día de la Casa de Juventud, animando a todos los jóvenes a participar y opinar sobre actividades con las que les gustaría contar en el barrio. Y finalmente Jesús Trasobares, presidente de la Asociación Vecinal Parque Goya, que valoró muy notablemente la importancia de la apertura de este nuevo espacio y animó a los y las jóvenes del barrio a participar activamente para la mejora de Parque Goya.



Celia, alumna del instituto del barrio, presentó la exposición de claramente feministas: Mujeres Ilustres. En ella se mostró el trabajo realizado en el Instituto Clara Campoamor en el cual alumnas del centro haciéndose una foto han emulado a mujeres importantes de la historia. Con ello se pretende hacer un reconocimiento a mujeres que por sus logros han marcado el camino de muchas otras. Mujeres que inspiran y motivan en el día a día a otras

Y después de los actos protocolarios llegó la fiesta y la animación. Ya de nuevo en la calle hubo una exhibición de canto a cargo de alumnos del PIIE y de la Casa de Juventud Parque Goya. La música se sintió en toda la plaza y hubo momentos en que algunos jóvenes se animaron a bailar. Y la jornada terminó con una batucada. Como no podía ser de otra manera los jóvenes fueron los protagonistas ya que el grupo participante Goya Batuque es un proyecto juvenil organizado por el Servicio de Juventud de Zaragoza. Una actividad gratuita para los participantes que llevan unos cuantos años las cabalgatas del pregón de fiestas del Pilar. En esta ocasión ofrecieron una ruidosa y animada actuación en Parque Goya que sirvió como broche final para la inauguración de la nueva Casa de Juventud.
