Sin duda la fecha del 29 de mayo de 2011 será una fecha para recordar en Parque Goya. Para la Asociación de Vecinos Parque Goya la pasarela peatonal se ha convertido en una infraestructura emblemática. Lejos quedaban ya los retrasos en las obras y más lejos el desengaño de no haberla podido incluir en el Fondo de Inversión Local del año 2009, con lo que hace año y medio podía haber estado en funcionamiento. A pesar de ello esta obra fue una demanda reciente, que nació sólo hace tres años. Porque nuestro planteamiento desde nuestros orígenes siempre ha sido eliminar la cicatriz de la carretera de Huesca que divide a Parque Goya en dos sectores, mal llamados Parque Goya 1 y Parque Goya 2. Precisamente estas denominaciones desde hace años han creado una fisura en la identidad de Parque Goya, problema que esperemos que con esta conexión vaya solucionándose. Desde la Asociación de Vecinos Parque Goya trabajamos por un barrio único y unido, como así lo demuestra el trabajo realizado en las dos fases del barrio. Y con respecto a la carretera de Huesca siempre hemos demandado que ésta se convierta en vía urbana para mejorar la conexión entre las dos fases. Sin embargo la ampliación de la calzada a tres carriles, el paso subterráneo de la rotonda de la Maz y los accesos a la Ronda Norte han complicado este planteamiento, y pensamos desde la asociación que la construcción de la pasarela cubriría de manera provisional esta necesidad. Aunque quizás para la conversión de la carretera en la avenida principal del barrio tardarán muchos años, quizás décadas, desde la asociación de vecinos seguiremos trabajando para que esto se convierta en un realidad.
Volviendo a la inauguración vecinal, que nada tenía de oficial, nuestra intención era además dar una sorpresa a Pilar Alcober, presidenta en funciones de la Junta de Distrito Actur-Parque Goya, y decimos Distrito Actur-Parque Goya y no Distrito Actur-Rey Fernando (nombre oficial) que ya es hora de tener el peso que nos merecemos dentro del distrito, con nuestros once años de historia y cerca de 9.000 vecinos censados. Para nosotros este acto se convertía más que en una inauguración en una acto público de agradecimiento a Pilar, del que además queríamos hacer partícipes a los vecinos. Al acto acudieron más de un centenar de vecinos y vecinas de Parque Goya. A todos había sorprendido la cuidada estética de la obra, con gran amplitud debido a que contaba con zona peatonal y carril bici, poco común en una obra de estas características. Además tanto las vallas como las farolas, con la firma de Goya, daban un toque personal a esta obra ejecutada además con gran acierto y al detalle por la constructora Conavinsa. Y lo mejor estaba en su parte superior, un verdadero mirador del barrio y sus alrededores, con que se podría disfrutar de un grato paseo, con otra perspectiva del barrio. Otro factor determinante era la seguridad el paso elevado, vallado y evitando los vehículos que circulan por la carretera a gran velocidad, para el cual sólo había que recorrer las rampas, con escaleras en los extremos para reducir el trayecto en caso de ir andando. Desde el jueves, momento en que se abrió al público, la pasarela se había convertido en un lugar de paseo muy frecuentado por los vecinos. ¿ La curiosidad de la nueva obra o la necesidad del paso de una zona a otra?. Todo estaba relacionado. Pero entre los comentarios de todos los vecinos estaba lo bonita que había quedado esta obra. Servía además de recreo en el tránsito de bicicletas tanto para mayores como para niños para los cuales se convertía en una auténtica atracción sobretodo en el descenso. La advertencia de los padres, y los descansos intermedios hacían que la situación no desembocase en ningún susto.
A la una y media, en plenas fiestas del barrio, y bajo el sol de un magnífico día de verano esperaban los vecinos. El paseo por la pasarela de Pilar Alcober, acompañada de los representantes vecinales, fue sorprendido por un fuerte aplauso que primero sorprendió y después emocionó a Pilar. Las palabras de Pilar fueron de agradecimiento, emocionada por la sorpresa, y que rápidamente hicieron emocionarle de nuevo. Fueros momentos bonitos que todos los presentes pudimos sentir y disfrutar. A continuación las palabras del presidente del Asociación de Vecinos Parque Goya sirvieron de agradecimiento público a Pilar por el trabajo realizado en el barrio. Gracias a ella contamos con esta pasarela, el potrero de la calle La Fragua o el acondicionamiento de un local definitivo para la ludoteca, cuyas obras comenzarán en breve. Pero además de ello está el trabajo del día a día a lo largo de estos dos años y medio. Su disposición al diálogo con innumerables reuniones de trabajo, y la atención personal han conformado una relación que ha sobrepasado lo profesional, y que dado lugar a una amistad duradera, que esperamos mantener en el tiempo. Por avatares políticos que no comprendemos los vecinos y vecinos de Parque Goya, Pilar Alcober no continuará en el cargo. Con lo que el acto de hoy servía de despedida y agradecimiento a su labor a lo largo de este tiempo. Pero su recuerdo estará entre las personas que hemos trabajado con ella codo a codo, y seguro que la añoramos de ahora en adelante.
Después de las palabras llegó la hora del tradicional corte de cinta, para inaugurar vecinalmente la pasarela peatonal.
Muchos vecinos y sobretodo niños se llevaron una parte de la cinta que fue repartiendo Pilar, y ella se llevó el cariño de muchos que se acercaron a agradecerle en persona su trabajo y dedicación hacia nuestro barrio, un nuevo momento emotivo que se culminó con la entrega de un precioso ramo de flores por parte de dos niñas del barrio.
Todo terminó con una foto de grupo, en la quedó plasmado para siempre la presencia de todos los presentes, sonrientes por el buen rato pasado, y satisfechos por esta pequeña obra, que mejorará sin duda el día a día de los vecinos y vecinas de Parque Goya.