El jueves 7 de septiembre celebramos en nuestro barrio una tarde por la diversidad funcional organizada por la Asociación Vecinal Parque Goya y la Zona Joven Parque Goya, con la colaboración de Amanixer y nuestras amigas de Línea Braille.

Comenzamos la tarde con una amena charla que nos ofreció Miriam Herrero, actualmente presidenta de la Asociación Amanixer, acompañada de Laura Aranda, trabajadora social de la entidad. Dicha asociación se dedica a visibilizar y defender los derechos de las mujeres con discapacidad. Nos explico a lo que se tienen que enfrentar cada día estas mujeres, y nos hablo también de la estupenda exposición “Mujeres con Discapacidad”, que podréis disfrutar hasta el día 15 de septiembre en la Zona Joven del barrio. En una exposición de tiras comics, ilustradas por Sara Jotabé, que de una forma divertida visibiliza las situaciones que viven cada día. Si queréis saber más sobre este tema o conocer mejor el trabajo de Amanixer, podéis visitar su página web https://www.amanixer.es/

Después realizamos todas las personas asistentes juntas un paseo reivindicativo por el barrio para dejar en evidencia las barreras arquitectónicas existentes en él, y que dificultan enormemente la vida diaria de las personas con algún tipo de discapacidad (ir en silla de ruedas, deficiencias visuales, etc.)

Un grupo numeroso, que fue llamando la atención de las vecinas y vecinos con los que nos encontrábamos, comenzamos en Plaza Poesía donde hay escalones sin sentido en medio de la plaza, además del poco arbolado y poca sombra que existe. Revisamos también, de la mano de nuestra compañera Beatriz, del grupo Línea Braille, la cota cero en los rebajes de cada paso de peatones del barrio, la mayoría tienen un pequeño desnivel que con bastón o silla de ruedas resulta difícil sortear. Sobre esto, la Plataforma de Accesibilidad de Aragón ya hizo un informe. Una vez en el Parque de los Tapices vimos también que no escatimaron mucho en hacer escalones por todo el parque, y ninguno está marcado o resaltado para que las personas con problemas de visión puedan detectarlos claramente antes de tropezar con ellos. A esta paseo nos acompañaron, además de Amanixer y las amigas de línea Braille, alumnado y monitor@s del Colegio de Educación Especial Jean Piaget; Carmen, Anabel y Mª Jesús de FADEMA y numerosos vecinos y vecinas de Parque Goya. También nos estuvo acompañando durante toda la tarde, y estuvo escuchando nuestras reivindicaciones el nuevo presidente de la Junta de Distrito Actur-Parque Goya, Francisco Galán.

El paseo termino en el Rincón Violeta; nos recibió la DJ Watermelon con la música con la que nos estuvo amenizando toda la tarde. Comenzamos con el Grupo Línea Braille quienes expusieron material en braille y en relieve para los más pequeños. Material que despertó la curiosidad en grandes y pequeños.

En esta ocasión la herramienta que trajeron para escribir el braille fue la pauta, que es lo que se ha estado usando siempre, hasta la llegada de la maquina Perkins. Ángel nos deleito con una poesía leída en Braille acerca de los arboles. Y se colocaron varias placas en braille en los bancos del Rincón Violeta.

Las frases colocadas en Braille dicen:
“Solo podemos ver bien con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos”
“Tú vales, tú puedes, tú debes, que nadie decida por ti”
“No somos prisioneras de tu ego”
“No solo los golpes duelen. Puede ser peor una palabra malintencionada”
“No hay cabida para ningún género de violencias. Ni espacio para la violencia de género”
“Piensa dulce, ama dulce, toca dulce, y no necesitarás tanto chocolate”

Para finalizar y mientras disfrutábamos con los temas que pinchaba Watermelon, repusimos fuerzas con un picoteo para las personas asistentes.
Esperamos que sea la primera de muchas jornadas por la diversidad en nuestro barrio, ya que Parque Goya es diverso y tolerante. Seguimos construyendo barrio…….