La Asociación de Vecinos Parque Goya intenta ocuparse de todos aquellos asuntos que afectan a las necesidades y a la calidad de vida en el barrio, a través de la reivindicación de las infraestructuras y servicios necesarios. En este sentido la educación de nuestros hijos es un tema incuestionable. La asociación, junto con las asociaciones de padres y madres de los centros educativos, ha intervenido en las cuestiones que han afectado tanto a los centros de infantil y primaria como el instituto de secundaria en estos años. Siempre en coordinación y apoyando las reivindicaciones de las Asociaciones de Padres de Alumnos de los centros se protestó cuando la administración educativa retrasó las diferentes fases de construcción repetidamente aplazada del colegio Catalina de Aragón. En la construcción de varias aulas cuando el colegio Agustina de Aragón tenía sus clases saturadas, así como la ampliación del comedor. La asociación reivindicó la necesidad de implantar el Bachillerato en el instituto que sólo contaba con los cuatro cursos de Educación Secundaria obligatoria , y organizó una concentración en la plaza Poesía a favor de la construcción de un nuevo instituto. Y transversalmente a lo largo de todo este tiempo fue haciendo ver a la administración que la escolarización de la demanda existente en el barrio en los tres centros de Educación Primaria suponía una presión muy por encima de la capacidad del instituto. Durante dos legislaturas diferentes se han estado manteniendo reuniones con los responsables de Educación pidiendo la construcción de un nuevo instituto o una ampliación del existente.

concentracion_2_instituto_3
El edificio que da cobijo a nuestro instituto no es de chicle. La adscripción en el curso 2016-17 suponía una matrícula de 800 alumnos, máxima capacidad del centro y por tanto el momento de abordar las obras de ampliación del instituto. Doce aulas nuevas, este fue el compromiso pactado con Educación que debieran estar terminadas en septiembre de 2018, necesarias para albergar en primero de Educación Secundaria a los alumnos procedentes de los colegios Catalina de Aragón y Agustina de Aragón.
Ante la falta de información, se pidió entrevista con los responsables de Educación asistiendo a la misma el Secretario General Técnico y la Directora Provincial. En la reunión que se celebró en el propio instituto el día 27 de marzo nos confirmaron dichos responsables la demora de más de un año en la ampliación del centro, no habiéndose licitado la obra, tan sólo el proyecto. Así pues, el próximo curso hay que buscar alternativas para escolarizar a más de 160 alumnos que deben cursar primero de la Educación Secundaria.
La única alternativa que se nos propone es recurrir para el próximo curso en el que ya no queda un pupitre libre la colocación de prefabricados en los patios de deportes. Con ello se hipoteca parte del recreo que no podrá usarse, mientras se realizan las obras de ampliación y con las interferencias lógicas en el funcionamiento ordinario de la vida del centro.
Hechos consumados que nos ha generado decepción y contrariedad, pues en Parque Goya llueve ya sobre mojado.
Desde la asociaciones representativas de los centros y del barrio se le exige a la administración que la obra de ampliación debe estar terminada para el 1 de septiembre del 2019, fecha de inicio del siguiente curso escolar y que se nos informe puntualmente de la ejecución y evolución de las obras hasta su terminación. Nos emplazamos próximamente para revisar la licitación de la obra en cuanto se produzca.
La actual administración no ha hecho los deberes. Una vez más, al menos en nuestro barrio, el Departamento de Educación no ha cumplido sus compromisos, y una vez más se cumple que la administración lamentablemente va muy por detrás de las necesidades de los ciudadanos.

A modo de resumen ésta es la situación…

  • El instituto no puede dar cabida a los alumnos adscritos para el curso 2018-19 en primero de la Educación Secundaria.
  • No se ha hecho efectiva por parte del Gobierno de Aragón la ampliación del mismo, con la construcción de 12 aulas comprometidas con las diferentes asociaciones y organizaciones del barrio para septiembre de 2018.
  • Este incumplimiento ha generado un malestar importante entre los usuarios de los centros educativos y los propios vecinos del barrio.
  • El Departamento de Educación propone en reunión celebrada el 27 de marzo la alternativa de situar módulos prefabricados en los patios de deportes del instituto para el curso 2018-2019, coexistiendo a su vez con las obras de ampliación lo que afectará en alguna medida el normal funcionamiento de la vida escolar.
  • Se desconoce fecha de inicio de las obras de ampliación pero el departamento se compromete a tener listas las 12 aulas para septiembre de 2019. Desde las asociaciones representativas de los centros y del barrio se deja clara la exigencia de que no exista ni un sólo día de demora y de que se vaya dando información periódica y puntual del devenir de las obras hasta el término de las mismas, emplazándonos próximamente para la revisión de la licitación de la obra.