En este año de celebración la Asociación de Vecinos Parque Goya también ha recibido un pequeño regalo. El obsequio es un nuevo socio, pero lo especial del mismo es que se trata del socio número 500. Una cifra redonda que manifiesta la confianza que los vecinos de Parque Goya han depositado en su asociación de vecinos.
En la primavera del año 2001 surgió un movimiento vecinal en contra del traslado de la línea 29 al camino de los Molinos, que dejaba sin servicio de autobús a los primeros vecinos que llegaron al barrio pocos meses antes. Esto desembocó en asambleas ciudadadas y en la recogida de 5000 firmas. Fue el germen de la Asociación de Vecinos de Parque Goya, que se constituyó oficialmente en abril del mismo año. Casi nueve años de historia, y la trayectoria ha sido meteórica. En su haber medio millar de socios, lo que quiere decir que aproximadamente el 7% de la población total del barrio está asociada, o lo que también significa que uno de cada siete hogares de Parque Goya están comprometidos con la asociación de vecinos con un miembro como socio. Estas cifran evidencian el alto compromiso de los vecinos con el movimiento vecinal. También es relevante comentar su influencia sobre las zonas cercanas, como es el caso de Picarral y Zalfonada, donde cuenta con cerca de un 10% de los socios totales de la entidad, debido a la cercanía y sobretodo a que los servicios que presta no son exclusivos para los vecinos del barrio.
Precisamente el socio número 500, Javier Loras, vive a escasos metros del barrio, en el sector de Zalfonada, aunque buena parte de su actividad social la desarrolla en Parque Goya, debido a que su hija acude al Colegio Parque Goya.
¿Qué te ha motivado a integrarte en la Asociación de Vecinos Parque Goya?
Lo cierto es que ya hacía mucho tiempo que había pensado en hacerme socio, sobretodo al ver lo mucho y bien que se mueven y cómo motivan al vecindario. Creo que si todos apoyamos, aunque sea sólo un poco y dentro de nuestras posibilidades, se podrán conseguir muchas más cosas.
¿Cómo valoras la actividad que desarrolla la entidad?
Con todo el trabajo y tiempo que tienen que invertir para que todas las actividades salgan perfectas, y, además, la lucha constante con todas las administraciones, me parece realmente impresionante.
¿A qué actividades organizadas acudes habitualmente?
Desde que mi hija empezó a ir al Colegio Parque Goya, hemos procurado acudir a todos los actos. No hemos faltado a la Navigoya, los carnavales, las fiestas, la inauguración de la Ronda de Boltaña, y, cuando hemos podido, también hemos estado en las protestas contra la subestación y por las mejoras en el barrio.
¿Ves importante participar en el movimiento vecinal?
Pienso que es la forma más directa para que los vecinos consigamos que los poderes políticos se enteren de lo que pasa de verdad en los barrios.
Y para finalizar, ¿cuales son los deseos con el nuevo año para la asociación de vecinos de la que ya formas parte?
El traslado de la subestación eléctrica, la construcción de un Centro Cívico, que empiece a funcionar el Centro de Salud, solucionar la ludoteca del barrio…..en fin, serían muchas más, pero sobretodo, que no nos falten las fuerzas ni el ánimo para seguir luchando por el barrio.