Nuestra Casa del Barrio ya está inaugurada y hasta la fecha habíamos dejado claro que el proyecto había sido gestado y financiado únicamente por los vecinos y vecinas de Parque Goya. En las últimas semanas hemos recibido la confirmación por parte de los responsables municipales del compromiso de colaboración económica en nuestro proyecto. Hace unos meses tuvimos varias reuniones donde les expusimos la carencia de equipamientos socio-culturales, situación que nos había obligado a poner en marcha de nuestro espacio vecinal. Valoraron muy positivamente nuestro proyecto, así como el esfuerzo por nuestra parte, y buscaron los medios para poder sufragar gastos de la Casa del Barrio. El apoyo económico va a llegar por dos vías. Por una parte, Lola Ranera, consejera de Participación Ciudadana, ha comprometido una colaboración de unos 10.000 euros para el apoyo de actividades en Parque Goya. Ello ha permitido sufragar de manera íntegra los actos celebrados durante la inauguración de la Casa del Barrio, y también servirá para subvencionar otras actividades en el barrio durante el presente año. Nos permitirá un ahorro en actividades programadas que servirán para solventar la deuda pendiente de las obras ya ejecutadas en la Casa del Barrio para lo cual recurrimos al proceso de economía solidaria. Esta participación abre un proceso que servirá para abrir el camino para el Centro Cívico de Parque Goya, ya que esta cantidad procede del presupuesto destinado a centros cívicos. Así poco a poco se va compensando la carencia de actividades financiadas por el ayuntamiento en el barrio, mientras se ratifica la carencia de este espacio cultural.

casabarrio2

Y por otra parte, Carmelo Asensio, presidente de la Junta de Distrito Actur-Rey Fernando ha comprometido unos 20.000 euros para equipamento, provenientes de una partida económica gestionada por CHA. Esta importante apoyo va a permitir dar un impulso casi definitivo a las obras de la Casa del Barrio. Por una parte servirá para costear las últimas actuaciones antes de la inauguración, como fueron la mejora en la cerrajería y la colocación de los estores. Y también servirá para sufragar los costes de la climatización que se llevarán a cabo en breve. Esta cantidad de dinero permitirá aliviar la presión económica de la Asociación de Vecinos Parque Goya en la fase final de las obras. Pero fundamentalemente servirá para acometer otras actuaciones que teníamos previsto realizar a medio plazo y para las cuales no teníamos dinero. Como ya hemos comentado en algunas ocasiones los módulos prefabricados son de segunda mano, ya que nuestro presupuesto era muy ajustado. Por ello era necesario cambiar algunos elementos con el fin de mejorar las calidades. Se trata de la sustitución del pavimento interior por un suelo continuo, instalación de un oficce en la sala grande, mejora de los sanitarios de los baños e instalación de una nueva cubierta con mejor impermeabilización y que evite a corto plazo el tema de las goteras. A todo ello se une el material con el que todavía no contábamos, necesario para realizar todo tipo de actividades, como son las mesas y sillas, así como material audiovisual. Si todo sale según lo previsto podrán llevarse a cabo estas obras durante el verano, con el fin de comenzar la actividad de manera estable a partir del mes de septiembre. Se trata de un ligero retraso en la puesta en marcha, pero que se debe a una excelente noticia, el compromiso municipal con este equipamiento vecinal, sufragando casi un tercio de las obras del conjunto. Un gran impulso municipal al proyecto de la Casa del Barrio. Tras las elecciones y el nombramiento de la nueva corporación municipal continuaremos con las reuniones para dar a conocer las carencias de nuestro barrio, pero de momento tenemos mucho que agradecer a la anterior corporación municipal por su apoyo a nuestro proyecto vecinal.

casabarrio1