Nuestro barrio contará este año por primera vez con una sede oficial de Festival Ecozine, un festival internacional de cine ecológico. Y el lugar de las proyecciones será la Casa del Barrio. Este año será la décima edición del Festival Internacional de Cine y Medio Ambiente Ecozine, que tendrá lugar entre el 3 y el 21 de mayo. En esta ocasión, la organización ha recibido más de 2.500 títulos desde 111 países. El director de Ecozine, Pedro Piñeiro, destaca que se ha conseguido “afianzar el festival a nivel internacional”. Estados Unidos, India e Irán han sido los lugares desde los que se han enviado un mayor número de producciones. Finalmente se proyectarán más de 100 películas y documentales en un total de 15 espacios situados en zonas urbanas y periféricas de Zaragoza que abarcan recintos como el Teatro Principal, la Filmoteca Municipal o los centros cívicos, y que por primera vez visitará Parque Goya. En la Casa del Barrio tendremos dos citas, con la proyección de los siguientes documentales. A su término ofreceremos un vermut a los asistentes para comentar las impresiones sobre los filmes visionados.

Domingo 14 de mayo, 12:00 horas

Sección Jóvenes

BELOW 0 (Costa Rica)
FROM HERE TO (Canadá)
FLOCK OF STARS (Irak)
BENU (Alemania)
BIG BOOOM (Rusia)
TOXICITY UNDERWATER (España)
HEROÍNAS POR NATURALEZA (España)
EVERY DROP COUNTS… (India)
OCTOBER 2050 (Chequia)
HABITAT (Suiza)
OUTSIDE-ONE LIKE IS NOT ENOUHG (Chile)
TU NO ERES EL MAS FUERTE (España)

Domingo 21 de mayo, 12:00 horas

En Familia

BIENVENIDOS (España)
HEROÍNAS POR NATURALEZA (España)
CUMPLEAÑOS EN EL ÁRTICO (España)
TIEMPO DE COSECHA (México)

Mupi_1200x1750mm

Pere Portabella, guionista y productor de cine catalán, será el embajador de Ecozine en su décima edición y protagonizará el 4 de mayo el estreno del documental In the same boat, dirigido por Rudy Gnutti, sobre la responsabilidad del progreso tecnológico en la destrucción de empleo que cuenta con el análisis, entre otros, del sociólogo recientemente fallecido Zygmunt Bauman.

La muestra no es solo un acontecimiento cinematográfico. Para el Concejal de Cultural y Economía del Ayuntamiento de Zaragoza, Fernando Rivarés, es también un espacio “en el que se habla de modos de vida”. Ecozine también acogerá talleres y actividades en torno a temas como el agua, género y medio ambiente o los desequilibrios socioambientales. “Por eso también es importante implicar a la infancia“, añade Rivarés. Así, el Festival cuenta con una sección elaborada especialmente para niños y niñas llamada La Butaca Verde en la que se abordarán cuestiones de reciclaje y formas de consumo. A esta le acompañan otros ocho apartados: Premiêre, Cine y Agua, En Familia, Jóvenes, Otras perspectivas, CooperART y Enfocados. Según Yolanda Aguas, del equipo de Ecozine, esto permite que se aborden aspectos muy diversos: “Este año hablaremos de deforestación, de la destrucción de costas y fondos marinos, el problema de desaparición de las abejas, de personas que tienen que marcharse de sus pueblos por la construcción de embalses o de migraciones y refugio”.

Como en años anteriores, el Festival otorgará el Premio Ecozine al compromiso con el Medio Ambiente, que el año pasado fue a título póstumo para la activista de Honduras asesinada en 2016, Berta Cáceres. También se concederán cinco premios cinematográficos a las categorías de Largometraje documental internacional y nacional, Cortometraje Documental, de Ficción y de Animación. Un sexto premio será votado entre 1.700 jóvenes de 25 centros escolares de Zaragoza.

MÁS INFORMACIÓN:

@ecozinefilmfest
vimeo.com/ecozinefilmfestivalFestival miembro de Green Film Network
www.greenfilmnet.org
Programa completo
Programa Sección Jóvenes
Programa Ecozine en Familia