El pasado 5 de marzo, sobre las 11:15 de la mañana, llegó la Marcha Ciclista de los Barrios a Parque Goya compuesta por vecinos y vecinas en bicicleta y también montados en el autobús que acompañaba a la caravana. Allí se tomó el relevo con el cartel de nuestras reivindicaciones y continuamos desde avenida Majas de Goya hasta el final de la avenida Academia General Militar donde nos relevaron los compañeros de Picarral. Desde las 9:30 de la mañana hasta casi las 13 horas en que se llegó al Parque Macanaz, las personas de las asociaciones fueron pedaleando en un ambiente festivo y reivindicativo. Ya en el parque, todos subieron al escenario y cada asociación leyó sus reivindicaciones ante la representante municipal, este año, Lola Ranera. Después, Ricardo Álvarez, compañero de Torrero, y primer presidente de la FABZ leyó el Manifiesto de la Cincomarzada 2013 en el que se reivindican los servicios públicos.
Respecto a Parque Goya, estas fueron nuestras demandas: En Parque Goya, con casi 10.000 habitantes, no tenemos ni un sólo espacio público socio cultural mientras vemos que en el barrio las administraciones llevan años cediendo solares y locales públicos a otras entidades y se dota de buenas subvenciones a colegios concertados. Consideramos muy importante contar con un espacio donde reunirnos los vecinos, hacer barrio y trabajar de forma participativa y solidaria, más aún en estos momentos en que la situación de tremendas desigualdades a la que los últimos gobiernos nos han llevado por salvar a los bancos y a los ricos, está dejando a muchas personas en situaciones desesperadas y sin casa. Es imprescindible potenciar el trabajo en red entre los diferentes colectivos sociales del barrio, ya que desde las administraciones no dan soluciones a los dramas diarios. Por eso desde Parque Goya criticamos las medidas injustas de recortes y de quitar todo a los que menos tienen, mientras otros roban y no pasa nada, y demandamos que se invierta en el ámbito social y la cultura como garantía de futuro y se paralicen los desahucios, que están llevando a personas a quitarse la vida, apoyando la ILP de la dación en pago y poniendo en marcha alquileres sociales.
MÁS EQUIPAMIENTOS SOCIOCULTURALES EN PARQUE GOYA Y
MENOS DESAHUCIOS