El año pasado pusimos en marcha desde la Asociación de Vecinos Parque Goya un proyecto muy ilusionante, la Escuela Vecinal de Conocimientos. Se trata de un espacio para compartir conocimientos de cualquier tipo sin intercambio económico.
A partir de enero contaremos con una nueva colaboradora, vecina del barrio, que se añade a las actividades ya en marcha de Bádminton en Familia, Escuela de Rock y Grupo de Costura. La nueva incorporación son sesiones matinales de Tai Chi Chuan estilo yang tradicional. Esta nueva colaboradora se añade a las personas que de manera voluntaria ofrecerán altruistramente sus conocimientos a los vecinos y vecinas del barrio. Y la Asociación de Vecinos Parque Goya pondrá a su disposición las instalaciones de la Casa del Barrio para poder desarrollar la actividad, que se tendrá lugar a partir del 8 de enero. El horario será de 9:30 a 10:30 horas, de lunes a jueves. La asistencia será libre, pero se recomienda como mínimo una asistencia regular de dos días a las semana por parte de las personas interesadas, en dos turnos, lunes y miércoles, y martes y jueves. Todas aquellas personas interesadas en la nueva actividad deben ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico avvparquegoya@gmail.com , con el fin de organizar la puesta en marcha de la nueva actividad.
¿Qué es el Tai Chi Chuan?
El Tai Chi Chuan es un arte marcial chino tradicional que en la actualidad, lo practican millones de personas por todo el mundo con fines terapéuticos. Está basado en movimientos suaves y armónicos, en los principios del ying y yang, y proporciona ese estado de bienestar que es tan terapéutico para el cuerpo, la mente y las emociones. Es apto para practicarlo con cualquier edad. Simplemente se necesita un mínimo: ropa cómoda y conocer alguna de sus formas para practicarlo.
¿Qué beneficios físicos se obtienen con su práctica?
En general se puede decir que está comprobado que reduce el estrés, mejora la calidad del sueño, favorece la concentración, mejora la memoria, se disfruta de mejor humor, aumenta la movilidad de las articulaciones, mejora la circulación sanguínea, aliviando el trabajo del corazón, combate la hipertensión, beneficia los procesos digestivos, fortalece las piernas y el tono muscular, favorece la elasticidad y el equilibrio, evitando caídas y lesiones, ayuda a reducir el avance de la osteoporosis y ayuda a evitar traumatismos, alivia los dolores articulares, mejora la capacidad pulmonar y la calidad de la respiración.
¿Qué es el estilo Yang de Tai Chi Chuan?
Existen 5 estilos principales de Tai Chi Chuan: Chen, Yang, Wu, Wu/Hao y Sun. Cualquier estilo es bueno para practicar. El estilo Yang proviene desde la época de Yang Luchan y pasó de generación en generación familiar hasta nuestros días. El estilo Yang proviene del estilo Chen. Yang Luchan aprendió el estilo Chen, lo pasó a sus hijos Yang Banhou y Yang Jianhou los cuales lo pasaron a sus hijos Yang Shaohou y Yang Cheng Fu. El estilo caracteriza por los 10 principios básicos que dejó Yang Cheng Fu y por sus movimientos suaves, lentos, amplios y armónicos.
¿Qué formas o secuencias de movimientos practicar del estilo Yang?
Cualquier forma es buena para practicar si se practica bien. En la actualidad hay un gran número de formas del estilo Yang, ya que cada alumno de Yang Cheng Fu creaban sus propias secuencias de movimientos para enseñar mejor el estilo, está es la razón de que existan tantas formas. Cada uno ha de aprender y practicar aquellas que les resulten más cómodas realizar. Hay formas cortas, medianas y largas para aprenden progresivamente tanto de mano, como espada o abanico, por poner u ejemplo. Hay practicantes que sólo practican una y otros practican muchas.