El pasado jueves tuvo la primera movilización de los padres afectados por el reparto de las plazas escolares en los colegios del barrio. El mayor problema se ha producido en el colegio Agustina de Aragón, donde han quedado fuera 31 niños, a pesar de haberse habilitado cinco aulas para el primer curso de Infantil. Sin embargo, también hay falta de plazas en el colegio Cristo Rey , mientras que en el colegio Parque Goya, tras la ampliación a cuatro aulas se ha conseguido evitar que haya niños que se quedasen fuera. Por ello el jueves se concentraron en el Parque de los Tapices un buen número de padres y niños que se encuentran en una situación crítica, tras ver que sus hijos pueden ser enviados a colegios muy alejados de Parque Goya, con las evidentes molestias de desplazamientos y de conciliación entre la vida familiar y laboral.
La situación se repite ya que el año pasado también se quedaron fuera niños en la admisión del colegio Agustina de Aragón, con el agravante de vivir muchos de ellos a escasos metros del centro escolar. Debido a la puntuación equivalente para personas que viven en el Actur y Parque Goya se de la paradoja de que hay muchos niños que viven fuera del barrio se desplazan en autobús escolar, mientras que los niños del barrio, que tienen el colegio junto a la puerta de sus casas, tienen que desplazarse a otros barrios, también en autobús escolar.
El año pasado la Asociación de Vecinos apoyó a este grupo de padres con la presentación de una queja ante el Justicia de Aragón, así como una carta a la Consejería de Educación de la DGA, además de presentar el tema en la Junta de Distrito Actur-Rey Fernando. Los resultados no fueron los deseados, pero sin embargo la DGA lleva meses elaborando un nuevo sistema de baremación, para puntuar de manera real la distancia de las viviendas al centro escolar, y evitar la injusticia del sistema actual. Sin embargo para la admisión del próximo curso escolar no se ha aplicado todavía el nuevo sistema, con lo que se ha agravado la situación del año pasado.

La tarde del lunes 5 de mayo se reunieron de nuevo los afectados, a cuya reunión acudió la Asociación de Vecinos de Parque Goya, y plasmaron un documento conjunto con la Asociación de los Caprichos para presentar a la Consejería de Educación de la DGA. Con ello se pretende hacer presión ante esta situación tan grave en la que se encuentra la escolarización en Parque Goya, que cuenta con tres colegios de gran tamaño, insuficientes para dar acogida a la gran demanda de alumnos del barrio, agravada por la situación de plazas en barrios cercanos, que hace que se saturen y provoque que los vecinos del barrio no consigan plaza en el colegio que tienen a escasa distancia de sus hogares.