El sábado 18 de abril de 2016 será un día marcado en la historia de la Asociación de Vecinos Parque Goya. Seguro que los primeros vecinos del barrio que se reunieron en la entonces llamada plaza del Pino en medio de una tarde de mal tiempo no se imaginaban que iban a ser el germen de una entidad, la cual ha ido poco a poco forjando el movimiento vecinal del barrio. Unos vecinos y vecinas que han sido capaces de denunciar las carencias del barrio y de conseguir logros que han mejorado su barrio de manera notable. Por encima de todo han conseguido un barrio mucho más activo, gracias al esfuerzo unos pocos y con el apoyo de otros muchos. Ahora somos casi 750 socios, y en Parque Goya hay unas 3500 viviendas. Es un buen botón de muestra de lo que significa el movimiento vecinal en nuestro barrio.

Estaba claro que había motivos suficientes para celebrar esta fecha, la del quince aniversario de nuestra constitución como asociación vecinal. Y todo ello se desarrolló en torno a nuestro reto vecinal más importante hecho realidad hace menos de un año. La Casa del Barrio, el lugar de encuentro vecinal, poco a poco se iba consolidando y teniendo una oferta más amplia de actividades, todo gracias al voluntariado de los propios vecinos y vecinas de Parque Goya.

El eje de la celebración fue la exposición «Asociación de Vecinos Parque Goya, 15 años sin perder la ilusión». Con este título se define la trayectoria vital de la entidad a lo largo de estos años, que de manera progresiva ha ido madurando con más apoyo y gente colaboradora, y que ahora cuenta con el potencial humano más importante de su  historia. La exposición giraba en torno a un árbol del cual colgaban medio centenar de hojas con los logros de la asociación durante estos años. A su alrededor se mostraban diversos paneles con los recortes de prensa escrita de la primera década de historia. También los carteles de los actos reivindicativos, culturales, deportivos y festivos.  Pero también se exponían otros objetos curiosos como un sillón de los reyes magos, el Pelele o las camisetas que durante estos años han ido difundiendo nuestro barrio y marcando nuestra identidad. La exposición estuvo abierta el viernes por la tarde, y a las once de la mañana del sábado se abrieron de nuevo sus puertas.

15aniversario_0 15aniversario_0_

Uno de los rincones más atrayentes eran los cabezudos, que desde hace muchos años habían participado en multitud de pasacalles durante las fiestas del barrio. Ahora ya contábamos con una comparsa de cabezudos propia de nuestro barrio, y no quisieron faltar a esta cita.

15aniversario_12

A la una de la tarde tuvo lugar el primer pase de la comparsa de cabezudos en la zona verde que rodeaba la Casa del Barrio. No faltaron a la cita un gran número de niños del barrio acompañados de sus papás y mamás.

15aniversario_0___

15aniversario_1

A las dos de la tarde tuvo lugar la comida campestre. Medio centenar de personas comieron ante la Casa del Barrio, celebrando de manera vecinal un día tan señalado como éste.

15aniversario_0__

A la hora del café llegaba el acto que iba a servir para recordar la trayectoria de la asociación a través de las personas que han puesto su granito de arena en que todo ello haya sido posible. Una retrospectiva fotográfica que arrancaba en la primeras fiestas del barrio, en el año 2001, con una jornada de trabajo para limpiar la fuente, y juegos en los que participaron niños y mayores. A través de 250 fotografías se repasó de manera intensa los momentos más importantes en torno a las fiestas, sus pregoneros, las manifiestaciones, la celebración del décimo aniversario del barrio, la visita de la Ronda de Boltaña, la inauguración de la BiVe Parque Goya y finalmente la puesta en marcha de la Casa del Barrio, entre otros muchos momentos emotivos. El acto se celebró en el interior de la Casa del Barrio con una asistencia muy nutrida.

15aniversario_3

Mientras los más peques estuvieron muy entretenidos haciendo figuras con el pyssla. Un entretenimiento que les hizo pasar un buen rato y que hizo pequeño el despacho donde estaba previsto, lo cual obligó a ampliarse con dos mesas más al fondo de la sala grande. Quedaba claro que la Casa del Barrio se quedaba pequeña, y que su capacidad de polivalencia era una de sus cualidades más importantes.

15aniversario_2

15aniversario_4

A las cinco de la tarde llegó el plato fuerte del aniversario, que sin duda será uno de los actos más recordados de la historia del barrio. La sala estaba completamente llena y los asistentes no dejaron de reir desde el comienzo de la actuación de Diego Peña.

15aniversario_5

Este monologista zaragozano, con una excelente trayectoria, hizo pasar a los asistentes una hora de carcajadas constantes sin pausa. Según todos hacía muchos años que no se reían tanto. Este genio de la comedia nos mostró un monólogo con el hilo conductor de su repentida madurez y la incompresión hacia los actos de los jóvenes en la actualidad. En su recorrido no faltaron los chistes cortos, las canciones de jota y rap y muchas otras ocurrencias que no dieron descanso al público que no paraba de reir.

15aniversario_6

En la parte final del espectaculo hizo una demostración de natación sincronizada, con lo cual el personaje pasó de su vestido de gala a un bañador de principos del siglo pasado mediante un streptease que dejó atónitos a todos.

15aniversario_7

Incluso tuvo la osadía de salir a la calle y ver si estaba la policía en el exterior del recinto.

15aniversario_8

Pero lo mejor fue su demostración de natación sincronizada en el escenario, lo cual hizo destornillarse a todos y cada uno de los asistentes. Sin duda alguna recordaremos durante mucho tiempo esta actuación, añadiendo un artista más a la larga lista de personajes que han ido pasando por nuestro barrio a lo largo de su corta historia. ¡¡¡ Y todo ello sin tener ni centro cívico ni escenarios acondicionados para darles acogida como nos gustaría ¡¡¡

15aniversario_9

Después del buen rato pasado llegaba el momento de los cabezudos. Sin embargo la tarde había empeorado y se tuvo que suspender el segundo pase ya que llovía.  Pero los niños tuvieron la oportunidad de poder hacerse fotos con ellos en el interior de la Casa del Barrio.

15aniversario_11

También nos acompañó la televisión, y Aragón en Abierto nos ofreció una emisión en directo en la cual todos los televidentes pudieron comprobar el ambiente festivo que se estaba disfrutando con la nuestro aniversario. Como los niños tenían ganas de fiestas, los jóvenes que llevaban los cabezudos los entretuvieron y de qué manera una vez dejó de llover en el parque, y se lo pasaron genial todos.

15aniversario_10

Y así terminó la fiesta y la gente poco a poco se fue yendo. Faltaron los jóvenes para prolongarla y poder continuar con el punto de encuentro juvenil. Poco a poco iremos aumentando nuestra programación en torno a la Casa del Barrio para que este lugar sea un lugar de encuentro vecinal, para los vecinos y vecinas de todas las edades.