En la tarde del 7 de marzo se congregaron unas doscientas personas en plaza Poesía exigiendo que nuestro instituto cuente con bachillerato al curso que viene. Fue todo un éxito de participación ya que asistieron representantes de las comunidades educativas de todo el barrio además de Fapar, a los que se añadieron vecinos y vecinas del barrio preocupados con el futuro de este instituto que carece de bachillerato a día de hoy y con el planteamiento del curso que viene se mantiene con este recorte, uno más que afecta a la educación pública en nuestro barrio. Al acto asistieron como anfitriones el director del IES Parque Goya, así como padres y alumnos del centro.
Se sucedieron intervenciones de los diferentes representantes tanto educativos como vecinales del barrio a lo largo de una media hora, ante la atenta mirada de los manifestantes. Entre ellos había muchos niños, que dentro de unos años acudirán a nuestro instituto y cuyo futuro estamos defendiendo a día de hoy. Y el motivo no podía ser más claro. Se trata del único instituto de Aragón que no tiene continuidad en los estudios con el bachillerato. Además este planteamiento no responde a la falta de aulas como es el caso de otros colegios del barrio. En el caso del instituto las aulas que ocuparán los alumnos para dar clase de bachillerato están construídas y equipadas. Todo preparado para que puedan ser utilizadas. Sin embargo la Consejería de Educación no tiene en cuenta esta circunstancia que nos da la razón a los vecinos y vecinas del barrio. Sólo necesita aportar el profesorado y se podrá sacar adelante el bachillerato. En caso contrario la consecuencia es clara. Al curso que viene unos cuarenta alumnos serán obligados a trasladarse a otro instituto para completar sus estudios. Teniendo en cuenta la saturación de los centros cercanos posiblemente se tengan que trasladar a diario lejos de su residencia en Parque Goya.
Tras dejar claro nuestra postura estamos a la espera de que el Departamento de Educación nos de una respuesta favorable a la mayor brevedad posible. En caso contrario volveremos a convocar a los afectados y a los vecinos del barrio para demandar lo que consideramos justo.