Cuatro años llevamos los vecinos de Parque Goya con una lanzadera que une un barrio con más de siete mil habitantes, con el Actur. Ese es el único enlace con este sector, y que obliga al transbordo para acudir al centro. Este fue el tema principal de la asamblea sobre el transporte urbano celebrada el pasado día 26 de febrero, en el salón de actos del Colegio de Educación Especial Parque Goya. En ella los representantes de la Asociación de Vecinos Parque Goya comentaron las gestiones realizadas recientemente.

Por una parte, en la última comisión de movilidad de la Federación de Barrios de Zaragoza se acordó por unanimidad entre todas las asociaciones vecinales afectadas el cambio de recorrido de la línea 50. Este autobús, que recorre íntegramente la Margen Izquierda, tiene como punto de partida Vadorrey, discurre por la avenida de Cataluña, atraviesa el Arrabal y el Actur, y por Pablo Ruiz Picasso, Salvador Allende y camino de los Molinos llega a San Gregorio. El cambio propuesto consistiría en prolongar su recorrido por el Actur en dirección a Parque Goya, atravesando la avenida Majas de Goya, y con final en San Gregorio. Con ello se daría servicio a nuestro barrio con una nueva línea, que sustituiría a la C2, siempre con el compromiso de mantener frecuencias máximas de diez minutos. Sin embargo esta solución supondría sólo una pequeña mejora para los vecinos ya que el recorrido de esta línea no conecta directamente con el centro.

Por otra parte, en la comisión de movilidad de la Junta de Distrito de Actur-Rey Fernando se ha debatido y aprobado por unanimidad un Documento para la Mejora del Transporte Urbano en el distrito, sobre una propuesta del CHA. Tras un debate intenso, con posturas encontradas en algunos puntos, se ha llegado al acuerdo de proponer el prolongar una de las líneas que conectan con el centro, 20 o 23, hasta Parque Goya, con final en la rotonda de Cristo Rey o rotonda de la Maz, con la condición de que se procediese a partir la línea prolongada por la mitad, como ya se hizo con las líneas 35 y 53. En esta comisión también se ha apoyado la anterior propuesta de la línea 50. Y dentro de documento se demandan mejoras como ampliación de horarios de todas las líneas del distrito con comienzo entre las 5 o 5:30 de la mañana, así como mantenimiento de horarios durante el verano. También se recuerda que hay paradas que no cuentan todavía con marquesina, y que es necesario ampliar los postes con información de tiempos a todas las paradas de la red.

Tras el intenso debate entre todos los asistentes, se decidió que era necesario mantener la línea de presión, y convocar en una semanas una movilización en el barrio. Las gestiones realizadas en el tema de transporte urbano van en buen camino, y hay que hacer ver a las instituciones que este problema de movilidad en el barrio debe solucionarse a corto plazo, ya que para la llegada del tranvía todavía quedan al menos cuatro años. Con este nuevo medio de transporte se podría dotar al barrio de un sistema de transporte cómodo, rápido y eficaz. Hasta ese momento hay que conseguir una línea de autobús que conecte con el centro, con buena frecuencia, y eliminar de una vez la lanzadera C2.