A dos días de la inauguración es hora de hacer balance de reconocimientos, que son muchos. La Casa del Barrio nace como una necesidad para ubicar la sede de la Asociación de Vecinos Parque. Precisamente en la asamblea anual de socios celebrada en junio del año 2010 dos vecinos, José María y Amadeo, propusieron la colocación de mobilhomes para establecer nuestra sede. Después de muchos años buscando una alternativa, y sin otras opciones debido a su coste, ésta se convirtió en la línea de trabajo principal de nuestra entidad. Por otro parte la necesidad de un espacio socio-cultural en el barrio se convertía en la reivindicación más importante y sin resolver. Así que este espacio fue adaptándose al proyecto que se va a hacer realidad en dos días, un equipamiento socio-cultural abierto a todos los vecinos y vecinas del barrio.
En su primera etapa el trabajo de gestión ha sido llevado a cabo únicamente por el equipo humano de la Asociación de Vecinos Parque Goya. Sin embargo en su etapa final, una vez lo hemos hecho público, los apoyos han sido numerosos. El arquitecto Ignacio de Rosendo, que redactó el proyecto técnico, también ha coordinado su ejecución. Y las empresas de Gedesel y Solceq se han encargado de realizar las obras para adaptar los mobilhomes de segunda mano adquiridos. Muchos han sido los problemas surgidos a lo largo de varios meses de obras, pero han sido resueltos entre todas las partes para llevar la obra a buen puerto. También queremos agradecer a Sercomsa la celeridad y buen hacer en las obras de acometida eléctrica.
Sin embargo el apoyo más importante lo hemos recibido de los propios vecinos y entidades del barrio. Se trata de una obra sufragada por la Asociación de Vecinos Parque Goya, y cuyo presupuesto ya supera los 80.000 euros. Hace unos meses tuvimos que recurrir a una campaña de economía solidaria por primera vez en nuestra historia. La respuesta ha sido expléndida, cubriendo de sobras todas las espectativas, con la recogida de 16.000 euros. Las cantidades han oscilado entre los 300 euros y los 2.000. Entre ellos 24 vecinos anónimos del barrio y cuatro entidades: el Colegio Cristo Rey, Club Patín Goya, APA Cristo Rey y Asociación Cultural Chifletes en Fogaril. Aparte de la necesidad de este pequeño préstamo que será devuelto en unos meses y sin el cual hubiera sido imposible seguir adelante con las obras, para nosotros supone un apoyo moral muy importante a nuestro trabajo. Y otras entidades han colaborado de manera importante como es el caso de ACUPAMA, la entidad que gestiona los Huertos Sociales de Parque Goya. Gracias a ellos hemos podido amueblar por completo las instalaciones de la Casa del Barrio. También tenemos que agradecer el apoyo logístico a la Parroquia Santa María Reina de los Mártires y en especial a su párroco, Victor, siempre comprometido con el movimiento vecinal de Parque Goya. Y debido a la escasez de presupuesto hemos tenido que recurrir a la mano de obra vecinal, vecinos y vecinas del barrio que de manera puntual han ayudado a poner a punto la Casa del Barrio en las últimas semanas.
En las últimas semanas ha llegado una apoyo económico muy importante, en este caso del Ayuntamiento de Zaragoza. Supondrá un impulso a las instalaciones en sus primeras semanas de vida, y además suponen un compromiso municipal con el movimiento vecinal en Parque Goya. Por una parte vamos a recibir una cantidad de unos 10.000 euros para realizar actividades en la Casa del Barrio, a través de la Concejalía de Participación Ciudadana dirigida por Lola Ranera. Este apoyo supondrá poder financiar actividades a lo largo de este año, lo cual permitirá un ahorro en las cuentas de la asociación de vecinos muy mermadas por la inversión en este equipamiento, así como potenciar las actividades en nuestro barrio. Y además se crea un precedente ya que esta partida económica pertenece a los Centros Cívicos de Zaragoza. Y por otra parte, a través del Carmelo Asensio, presidente de la Junta de Distrito Actur-Rey Fernando, vamos a recibir la cantidad de 20.000 euros. Ello nos permitirá terminar de pagar obras que teníamos pensado hacer en las últimas semanas, y acometer otras que quedaban a la espera de financiación propia. Esta partida económica procede de una enmienda de CHA mediante la cual se destinará esta cantidad a apoyar este proyecto social y cultural de iniciativa vecinal en Parque Goya. Y gracias a ello podremos financiar prácticamente por completo toda la inversión pendiente para la Casa del Barrio a corto y medio plazo.
Comienza una nueva etapa para este proyecto, una vez se abran sus puertas definitivamente. Y los vecinos ya están trabajando en ello. El grupo de dinamización de la Casa del Barrio se creó hace unas semanas, y ya se ha comenzado a diseñar la programación, que no será ambiciosa, pero que pretende aumentar la oferta de actividades en nuestro barrio. Será necesaria gente para llevar a cabo la gestión de este nuevo equipamiento, una labor ambiciosa, pero que sacaremos adelante. Por ello las puertas de la Casa del Barrio están abiertas a todas aquellas personas que puedan poner su granito de arena para que pueda salir adelante, con mucho esfuerzo este equipamiento vecinal. Cada una con un compromiso, y una tarea. Cualquier ofrecimiento será bien recibido para organizar o coordinar las actividades, gestionar la apertura o cierre, la limpieza o mantenimiento, llevar la contabilidad, proponer y diseñar actividades, etc. Entre todos podremos potenciar este modesto espacio socio-cultural, y entre todos dejaremos claro que en Parque Goya es necesario un Centro Cultural ya.