A principios de junio la Asociación de Vecinos de Parque Goya, junto con la Asociación de Los Caprichos, ha presentó un escrito a la directora del Servicio Provincial de Educación solicitando una reunión para tratar el tema de los niños que no han sido admitidos en el colegio Agustina de Aragón, y tratar de buscar soluciones. Como ya es sabido, en el proceso de admisión para las plazas del primer curso de infantil de dicho colegio, quedaron fuera quince niños, más de la mitad pertenecientes a familias que viven a escasos metros del centro educativo. Ello es debido al exceso de plazas demandadas, que a pesar de haber aumentado un aula más en el colegio para la admisión de alumnos, ha resultado insuficiente. El problema de fondo es la puntuación sobre el domicilio de los padres, con igual número de puntos para todos los que viven el distrito. De esta manera se da la situación paradójica según la cual niños que viven junto al colegio son desplazados fuera del barrio, mientras que niños provenientes de lugares lejanos al colegio, como por ejemplo del Actur, acudirán al colegio en autobús. Una situación a todas luces injusta, y que llevan reivindicando varias semanas los padres afectados. Con esta petición la Asociación de Vecinos de Parque Goya apoya esta reivindicación para poder solucionar este tema este año, si es posible, y en todo caso para hacer los cambios en años sucesivos y que no vuelva a repetirse esta situación en nuestro barrio, Parque Goya.

Y continuando con la campaña para cambiar el procediento de puntuación a la hora de asignar las vacantes para los niños de infantil, un vecino de barrio, socio de la Asociación de Vecinos Parque Goya, David Gómez, hizo un escrito al Justicia de Aragón solicitando que tomase cartas en el asunto. Y de manera rápida y eficaz, el día 12 de junio contestó que ponía en conocimiento la queja a las autoridades educativas, constantado la numerosas quejas en cuanto al baremo de puntuación por proximidad al centro educativo, poniendo de manifiesto que la Dirección General de Administración Educativa tiene previsto estudiar el cambio de este aspecto de la normativa de admisión de alumnos.