Como todos los años, la Asociación Cultural El Cachirulo, invitó a todos los joteros interesados a su prestigioso concurso en las modalidades de baile y canto. Este año se celebraron tres semifinales debido a la gran cantidad de participantes. Tuvo lugar en el Salón Aragón de la sede central de Ibercaja siendo la final el día 25 de noviembre.

La Escuela de Jota Parque Goya estuvo representada en el concurso con una pareja alevín (Alfonso e Iris), una pareja infantil (Daniel y Lucía), y una pareja adulta (Tony y Pilar, fundador y profesora). Y para gran alegría, las tres parejas de baile fueron seleccionadas entre todos los participantes para demostrar su destreza en la final del concurso. Tanto la pareja alevín como la infantil, interpretaron la jota de Antillón. Con una gran ovación para los más pequeños por lo bien que interpretaron su jota, y una muy merecida ovación también a los infantiles, ya que tuvieron un pequeño percance al caerse una castañuela durante la actuación, pero supieron demostrar que los más pequeños saben ser grandes encima de un escenario y terminaron su jota como si nada hubiese sucedido. Los adultos interpretaron en primer lugar la jota de Andorra, y en segundo lugar Zaragoza, jota obligada para todas las parejas adultas, dejando muy alto el pabellón, como de costumbre.  Tras una larga mañana de jotas y calor, nada menos que 58 participantes y una sala con el aforo completo, ya que fueron vendidas todas las entradas, el jurado pasó a entregar los premios a los participantes.

Alfonso e Iris quedaron en segundo lugar en la categoría Alevín, recibiendo un diploma y una gran copa. Daniel y Lucía se llevaron el tercer premio en la categoría Infantil, también recibiendo el diploma que lo confirmaba y una copa aún más grande si cabe. Hay que decir que en esta ocasión Tony y Pilar no tuvieron la suerte de conseguir premio, pero sabemos que siguiendo así, en el próximo llegará. También mencionar el segundo premio en la categoría de dúos que consiguieron Pilar Martín (profesora de canto de la Escuela el año pasado) y Noelia Moros, compañeras de Sergio Sanz.

Sólo queda felicitar a todos por su participación en el concurso, demostrando que la Escuela Parque Goya cada día es un poco más conocida en el mundo del folklore aragonés.