El pasado viernes 22 de febrero se llevó a cabo la tercera movilización en muy corto de espacio en nuestro barrio. Todo este proceso tuvo como detonante el corte de la avenida Majas de Goya, único salida del barrio en dirección al Actur, por las obras del Vial Norte. Tras la petición de paciencia y comprensión por parte del ayuntamiento, los vecinos han reaccionado protestando enérgicamente ya que la paciencia se acaba. Aparte del aislamiento del barrio, con la única salida por Academia General Militar, los problemas se acumulan en el barrio y se acrecentan. En siete años de existencia de Parque Goya el ayuntamiento no ha realizado ningún equipamiento público en el barrio para realizar actividades culturales y de ocio. Lo único que tenemos es una ludoteca precaria, ubicada dentro de un colegio, y un bibliobús que da servicio una vez por semana. Otro de los problemas desde la creación del barrio es la carretera de Huesca, que como si de una cicatriz de grandes dimensiones se tratase, divide al barrio en dos. Y la última amenaza para el barrio es la ampliación de la subestación eléctrica de Los Leones. Una amenaza muy grave para la salud de todos los alumnos del Colegio Agustina de Aragón, para todos los vecinos que se encuentran en la zona más próxima, así como para los alumnos del futuro instituto de secundaria en construcción, cuya distancia será de tan sólo cien metros a la subestación.
Todos estos temas se han expuesto a los más de trescientos asistentes a la concentración en la intersección de las avenidas Majas de Goya y Academia General Militar por los representantes de la Asociación de Los Caprichos, AMPA del Colegio Agustina de Aragón y Asociación de Vecinos Parque Goya. A continuación hemos ocupado la rotonda de Cristo Rey para poder poner de manifiesto nuestra más enérgica queja el abandono en el que se sume nuestro barrio por las administraciones, en especial por el Ayuntamiento de Zaragoza. Entre todos los manifestantes destacaban los carteles, pegatinas y pancartas en contra la de subestación eléctrica, muchos de ellos portados por niños, posiblemente los más perjudicados por esta instalación eléctrica.
Tras la concentración que ha discurrido sin ningún incidente, como no podía ser de otra manera, se ha convocado a los asistentes a acudir a la próxima junta de distrito para hacer presión sobre los temas expuestos. Y para el tema de la subestación se seguirán recogiendo alegaciones particulares para ser presentadas en la Delegación del Gobierno, y así poder ejercer mayor presión.