Nuestro barrio está ligado desde sus orígenes a los avances en materia bioclimática. Fue diseñado y construido como el primer barrio bioclimático de España, por sus características en cuanto a la construcción de los edificios, diseño de calles y equipamiento para la mejora en el rendimiento energético de las viviendas. Fue un avance para la época, cuyas características se han ido mejorando e incorporando en la construcción posterior de viviendas en la ciudad.

Sin embargo todavía queda mucho por hacer, a nivel local, y sobretodo a nivel internacional. El cambio climático anunciado hace décadas es ya una realidad evidente y que buena parte de los habitantes del planeta se creen. La llave para revertir esta situación, si es que es posible revertirla, está en manos de los políticos. Pero la ciudadanía, los vecinos y vecinas, tenemos mucho que decir y hacer. A todos nos afecta, y más que lo hará a nuestros hijos y nietos. Y en nuestra mano está la de poder hacer algo. Quizás parezca algo alejado de nuestro campo de actuación, pero nada más lejos de la realidad. En el día a día del barrio y de la ciudad, todos somos partícipes del cambio climático, con nuestras acciones más cotidianas y con nuestra actividad diaria. Y a todos nos afectará, tarde o temprano, por desgracia.

La Asociación Vecinal Parque Goya se ha unido a este movimiento firmando el manifiesto, cuyo contenido figura al final del artículo. Y estamos participando de las reuniones coordinadas por la Alianza por la Emergencia Climática de Aragón, junto con otros grupos de la sociedad civil, ecologistas, asociaciones de barrios, organizaciones no gubernamentales, de movilidad, agrarias y profesionales de todo tipo. Con ellos desde Parque Goya nos queremos sumar a las actividades organizadas en Zaragoza, y que formarán parte de la gran movilización mundial por el clima que tendrá lugar del 20 al 27 de septiembre. Disponéis de toda la info de la jornada del viernes 20 de septiembre, así con la covocatoria de la manifestación del viernes 27 en los siguientes carteles.

Y por otra parte estamos valorando desde la Asociación Vecinal Parque Goya la creación de una nueva comisión de trabajo para trabajar en este ámbito. Se trata de una emergencia climátiva y desde nuestro barrio se pueden hacre muchas cosas en torno a este movimiento en la ciudad, y también en nuestro barrio. Así que si te interesa este tema, no pierdas la oportunidad de trabajar desde Parque Goya en este tema vital para el futuro. Puedes ponerte en contacto con nosotros a través del correo avvparquegoya@gmail.com Puedes proponer tus ideas y apoyaremos al máximo desde la asociación este grupo de trabajo.