El próximo 1 de junio arrancan las fiestas de Parque Goya de este año. Pero desde el miércoles habrá actividades en el barrio para ir calentando motores, con la asamblea de socios, cuentacuentos interactivo, jornada de donación de sangre, tarde joven, cine al aire libre, partido de futbito, marathon de juegos populares, concurso de tortillas de patata y campeonato de guiñote. Y el sábado por la tarde llega el pregón y chupinazo que marcará el comienzo de las fiestas más largas de la historia de Parque Goya, con 65 actos repartidos a lo largo de doce días de fiesta ininterrumpidos. Y en este acto tan emblemático nos acompañará Sheila Herrero, una pregonera de excepción. Es una de las mejores deportistas aragonesas de todos los tiempos, y que ha conseguido quince títulos en campeonatos del mundo lo cual la convierte en la deportista española con más triunfos mundiales. Con ella compartiremos el comienzo de las fiestas.
Pero también el pregón será un momento emotivo ya que vamos a presentar a los vecinos y vecinas de Parque Goya un regalo que acabamos de recibir de manos de unos buenos amigos del barrio. Desde el año 2008 los dulzaineros Enzendallo nos acompañan en las fiestas dando el toque musical a los pasacalles con cabezudos. Se han convertido en los dulzaineros de Parque Goya aportando la música tradicional aragonesa a las fiestas del barrio. Y este año nos ha ofrecido un regalo, y viniendo de ellos no podría ser otra cosa que música. Han compuesto y grabado un pasacalles inédito para el barrio que lleva el nombre de PasaGoya. Y han pensado que los pasacalles en nuestro barrio comiencen con esta pieza musical que a partir de ahora formará parte de la tradición musical de un barrio tan joven como el nuestro, con trece añitos de existencia. Todo un orgullo para los vecinos y vecinas de Parque Goya. Y la comisión de festejos ha decidido hacer presentación pública de esta nueva composición en el pregón de fiestas que tendrá lugar el sábado 1 de junio, a las 18:00 horas, en el balcón situado en plaza Tántalo, como ya es tradicional en nuestras fiestas. Allí todos les podremos agradecer con nuestro cariño y aplausos a estos gaiteros el regalo que nos han hecho y que quedará para siempre ligado a nuestro barrio. En el siguiente enlace aparece el registro del pasacalles donde podéis escucharlo de manera gratuita.
En las siguientes fotos podemos ver el pregón de las Fiestas Parque Goya 2008, el 30 de mayo de aquel año, que fue el estreno de los gaiteros de Enzendallo en nuestro barrio.
Y acto seguido comenzará el pasacalles en el que los protagonistas serán los cabezudos y los gaiteros que pondrán la música en las calles del barrio, como llevan haciendo por sexto año consecutivo. En los días siguientes habrá actos para todos los gustos, variados y sobretodo populares. Campeonatos, discomóviles, encierros con carretones, hinchables, fiesta de espuma, ferias, bingos populares, exhibición de patinaje artístico, animaciones infantiles, rally fotográfico, almuerzo con migas, concierto de corales, olimpiada joven, construcción de instrumentos tradicionales, exhibición de capoeira, vermut con tapas, fiesta del agua, puertas abiertas del Camp, concierto de coro infantil, concuros de karake, carrera popular, recogida de alimentos por moteros, música traidicional para mayores, puertas abiertas Atecea, conciertos de música joven, festival de jota, almuerzo de migas, gran foto vecinal, ronda jotera, exposiciones, etc. Y la fiesta terminará con la actuación de Click Clown en plaza Tauromaquia, y con la traca final de fiestas.