Con esta enseña a partir de ahora vamos a trabajar de manera conjunta TODOS los vecinos y vecinas de Parque Goya. Y cuanto decimos todos hacemos referencia al barrio en su conjunto; asociaciones, ampas de colegios, centros educativos, centro de salud, resto de entidades, comercios y bares, y los propios vecinos y vecinas del barrio. Todos a una para aportar nuestro granito de arena en la conservación del planeta, y para mejorar el Medio Ambiente. Y este esfuerzo colectivo debe ser un ejemplo para la ciudad de Zaragoza ya que nuestro barrio ha sido elegido para desarrollar una campaña medioambiental promovida por el Gabinete de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Zaragoza, como ya anunciábamos en la Navigoya de este año. Tras varias reuniones de trabajo intensas se ha decidido el plan de actuación que se desarrollará hasta finales de este año, en la que todos los asistentes en representación a una docena de entidades y centros hemos adquirido unos compromisos, y algunos de ellos incluso ya se han puesto en marcha.
Nuestro compromiso es implicarnos en la búsqueda de vecinos y vecinas que quieran participar en la campaña con un pequeño gesto, inscribirse en la misma. Su participación sólo implicará inscribirse y recibir información de cómo mejorar en los hábitos y conductas que realizamos en el día a día, principalmente en nuestro hogar. Pero también recibirán asesoramiento de cómo realizar pequeños cambios en nuestra vivienda para economizar en el ahorro de energía eléctrica y de consumo de agua, los dos elementos principales en los que esta campaña pretender recortar su consumo. El efecto beneficioso es doble, su recorte beneficiará el Medio Ambiente, ya que ello incidirá en la reducción de la emisión de CO2 a la atmósfera, y también en el aprovechamiento de los cada día más escasos recursos de agua dulce de la Tierra. Pero también repercutirá en el ahorro económico en las facturas de agua y luz, que beneficiará sin duda alguna la economía familiar, y que en estos tiempos de crisis no vendrá nada mal. Por ello insistimos en la importancia de vuestra participación en dicha campaña con el pequeño gesto de apuntaros y recibir información vía correo electrónico. El compromiso es poner el práctica las sencillas propuestas que os plateen, informar de su resultado y facilitar los datos de consumo de agua y luz, o en su caso dar autorización para que las empresas suministradoras nos los faciliten. Así de fácil y sencillo. Si vuestro compromiso es mayor, pero sólo para aquellas personas que así lo quieran, también se plantearán reuniones informativas, podréis realizar consultas sobre el tema e incluso os podrán asesorar en vuestra vivienda para poder realizar un análisis exhaustivo de las posibilidades de ahorro.
Con toda esta información os invitamos a la participación para realizar este gesto, y para ello se buscan 100 personas residentes en Parque Goya que quieran comprometerse con el Medio Ambiente de esta sencilla manera, y dar un verdadero ejemplo de barrio bioclimático y ecológico a toda la ciudad de Zaragoza. Todas aquellas personas que se inscriban antes del 24 de MARZO, serán invitadas a la realización de una foto colectiva y a la firma de compromiso ese mismo día. En la siguiente dirección aparece la información de la campaña, y en la parte baja de dicha página se accede al boletín de inscripción en el que os solicitarán vuestros datos personales, y listo. Contamos con vuestro compromiso con Parque Goya y con el Medio Ambiente.
http://www.zaragoza.es/ciudad/medioambiente/educacionambiental/goya.htm
SE BUSCAN 100 PERSONAS RESIDENTES EN PARQUE GOYA QUEQUIERAN COMPROMETERSE CON EL MEDIO AMBIENTE
Desde “Parque Goya Pinta Verde” os queremos plantear unos retos colectivos para el barrio que, con pequeños esfuerzos de todos, esperamos se puedan lograr:
CON LA ENERGÍA
-Aprender a utilizar bien las viviendas bioclimáticas.
-La reducción de las emisiones de CO2 de nuestras viviendas en un 5,2% (consumos de electricidad y gas).
-Mejorar las pautas de movilidad.
…. Y CON EL AGUA
-No utilizar el inodoro como una papelera.
-Recoger colectivamente el aceite.
-Sustituir productos de limpieza del hogar.
-La disminución del consumo doméstico de agua entre un 6 y un 10%.
Desde la coordinación del proyecto os ofrecemos:
-Información y recomendaciones para conseguir cumplir los retos propuestos.
-Reuniones informativas donde se tratarán los distintos temas.
-Reuniones tipo “tupper” en viviendas.
-Posibilidad de visitar algunas viviendas para hacer un análisis de más exhaustivo de sus posibilidades de ahorro e introducción de buenas prácticas.
-Un teléfono y un correo electrónico de contacto para poder resolver dudas.
¿Cómo se concreta el compromiso?
-Intentando poner en práctica las propuestas.
-Facilitando información de lo que se ha hecho en la vivienda.
-Facilitando datos de los consumos en las viviendas y/o firmando una autorización para que las empresas suministradoras nos los envíen.
A las personas que os comprometáis a lo largo de este mes de marzo, se os convocará a la realización de una fotografía colectiva y a la firma de compromiso el próximo 24 de marzo.
Inscríbete en:
https://www.zaragoza.es/ciudad/enlinea/goya.xhtmwww.zaragoza.es/medioambiente
Para más información:Gabinete de Educación Ambiental. Ayuntamiento de Zaragoza.Telf: 976 72 42 41. programaambiental@zaragoza.es .