El pasado domingo 27 de marzo los vecinos de los barrios del Actur y Parque Goya lo dejaron claro, NO QUEREMOS QUE EL TRANVÍA SE PARE. La convocatoria corrió a cargo de asociaciones de ambos barrios, A.VV. Actur Rey Fernando, A.VV. Parque Goya, A.VV. Parque Goya II Los Caprichos, A.VV. Kasan, A.VV. y MM. Boira, A.VV. Puente Santiago-Actur, y fue apoyada por el Foro de la Movilidad Sostenible y diversos colectivos ciudadados. Con ello se pretendía que se diera por cerrado el artificial e interesado debate del proyecto del tranvía, hoy ya en obras en su 2ª fase y a punto de estrenarse la primera. Es penoso tener que insistir una y otra vez en que es un proyecto adjudicado y en obras; que ha pasado todos los trámites administrativos y de participación ciudadana; que tiene todos los parabienes de los técnicos que elaboraron todas las diferentes etapas del proyecto; que es uno de los pilares del Plan de Movilidad Sostenible con que se dotó esta ciudad y que tiene al tranvía como eje principal para transformar la movilidad de esta ciudad, y a la ciudad misma; que goza, si no de unanimidad, si de un amplio consenso ciudadano manifestado en numerosas ocasiones; que los vecinos de este distrito lo hemos defendido desde antes de proyectarse, como defendimos la mejora del bus con el billete hora y carriles bus o el uso de la bici y los carriles útiles para ella. Así pues, no queremos que se pare el tranvía, porque queremos un barrio sostenible con menos coches y más vida en las calles, queremos que sigan las obras y que dentro de dos años, en 2013, sea una realidad viajar en él de norte a sur, conectando los extremos de la ciudad, los dos campus universitarios y el centro neurálgico de la ciudad, y porque nos llevará por donde más utilizamos el transporte público colectivo actualmente y porque lo hará con mejores condiciones de accesibilidad, comodidad y eficacia.
Con este motivo, para celebrar el inicio de obras y para evitar que se paren, fue convocado un PASEO ciudadano en bici por el recorrido del tranvía, cuyo punto de encuentro fue el Parque de los Juegos Tradicionales, situado en la avenida Valle de Broto, detrás del edificio de la CREA. A las doce en punto del mediodía cerca de un centenar de vecinos y vecinas de Actur y Parque Goya salieron a la calle para «celebrar» el inicio de la segunda fase de las obras del tranvía y dejar claro que sería un «sinsentido» que las obras se paralizaran. Entre ellos había participantes de todas las edades, que formaron una hilera en la orilla derecha de la calzada, pasando por las calles por las que continuará el eje tranviario.
Fue un agradable paseo de dos horas, pasando por las avenidas Valle de Broto, Gómez de Avellaneda, María Zambrano, Luciano Gracia, Ronda de Boltaña, La Fragua, Majas de Goya y, volviendo por el mismo recorrido hasta alcanzar el punto de partida por María Zambrano y Valle de Broto. Una mañana festiva en la que los convocantes quieron salir al paso del revuelo que causó el representante de los populares, Eloy Suárez, al anunciar que frenará los trabajos y que estudiará alternativas para que el nuevo medio de transporte no pase por el Casco, en el caso de que gane las elecciones.