Es un tópico comenzar el artículo de presentación de la programación de la Navidad en Parque Goya, la Navigoya, diciendo que llevamos 13 años de manera ininterrumpida dinamizando las fiestas navideñas en nuestro barrio desde la Asociación de Vecinos Parque Goya. Y eso nos enorgullece. Pero también es motivo de alegría decir que la Navigoya 2018-2019 va a ser la más potente de la historia por varios factores. Por una parte se mantiene la implicación de la malla social del barrio, gracias a las entidades que colaboran en la organización de los actos: Agrupación Deportiva Cristo Rey, Club Patín Goya, Comparsa de Cabezudos Parque Goya, Peña Zaragocista Parque Goya, Parroquia Ntra. Sra de los Mártires, Instituto Parque Goya, Orquesta Laudística Parque Goya y Goya Joven. Pero también aumenta de manera notable la aportación económica por parte del Ayuntamiento de Zaragoza. Por una parte con la subvención de la Junta de Distrito Actur-Rey Fernando y por otra desde Centros Cívicos, que organizan uno de los platos fuertes de la Navigoya, organizada desde el Centro Cívico Parque Goya. Ese ente que todavía no tiene sede y en el que seguimos trabajando poco a poco para que se haga realidad, pero que ya está gestionando la organizacion de actividades en nuestro barrio desde hace ya algunos meses.

En esta ocasión contaremos con cuatro días en el calendario con actividades dentro de la programación. Se inicia con el tradicional Canto de villancicos por las calles del barrio, el 18 de diciembre. A partir de las 17:30 horas comenzarán a sonar los cánticos navideños desde la Capilla de la Anunciación, en plaza Poesía, hasta la Parroquia de Ntra Sra de los Mártires. Un recorrido animado por los catequistas y que terminará con la chocolatada popular en los bajos de la iglesia.

El día 26 de diciembre la actividad se trasladará a la Casa del Barrio. A partir de las 17:30 horas se pondrá el broche final al proyecto «Parque Goya, Tanto por contar» con el Mercado de la Palabra. Un espacio para jugar juntos, tengas la edad que tengas, donde la palabra dará mucho juego. Con entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

El viernes 28 de diciembre tendrá lugar la actuación más novedosa, organizada por el Centro Cívico Parque Goya. Se llevará a cabo en el pabellón deportivo del Instituto Parque Goya. The Ponchos y Javi el Mago se unen para ofrecernos un concierto en el que la magia, la música y sobre todo el buen rollo cautiven a todos los públicos. Dará comienzo a las 18 horas.

En sesión matinal, el 29 de diciembre, contaremos con la Orquesta Laudística Parque Goya. Un concierto en la Casa del Barrio en el cual conocer lo más selecto del variado repertorio acumulado en sus cuatro años de andadura.  Y en el que seguro nos adelantan novedades sobre los temas en los cuales están trabajando.

Y para el final el acto más emotivo de la Navigoya. El 4 de enero tendrá lugar la Cabalgata de los Reyes Magos. Sus majestades no faltan a la cita con los niños del barrio desde hace doce años. La comitiva comenzará a las 17:00 horas desde la calle El Coloso, en las inmediaciones del colegio Parque Goya. Estará animada por el espectáculo Morpheus y acompañada por los integrantes de la Agrupación Deportiva Cristo Rey, Club Patín Goya, Comparsa de Cabezudos Parque Goya y Peña Zaragocista Parque Goya. Recorrerá las calles El Coloso, Academia General Militar, El Globo, La Lectura, Majas de Goya, La Fragua, Pierre Gassier, Rafael Esteve y Eugenio Lucas. Terminará en el pabellón del Instituto Parque Goya. A su llegada tendrá lugar una Performance Participativa. Después todos los niños que lo deseen podrán entregar la carta en mano a los Reyes Magos y compartir un momento con ellos. Sobre las 19 horas Goya Joven organizará Talleres diversos y Juegos de mesa para todos los públicos. Y la fiesta terminará con la actuación de un grupo de jóvenes del barrio, el Grupo K-Pop. Será el broche final a la Navigoya de este año.

Cartel NaviGoya 2018-19