El pasado 20 de febrero tuvo lugar una reunión urgente en el Instituto Parque Goya para tratar un tema preocupante. A ella acudieron representantes del AMPA La Fragua del instituto y de las AMPAs de los colegios del barrio, la Asociación de Vecinos de Parque Goya y el vocal de educación de la Junta de Distrito Actur-Rey Fernando. Nuestro joven instituto, que año tras año va acogiendo a buena parte de los jóvenes del barrio, el año pasado careció de continuidad con la suspensión del bachillerato. En aquella ocasión fueron catorce chicos los que se vieron obligados a trasladarse a otros institutos de Zaragoza. Pero parece ser que los responsables educativos este año nos quieren hacer la misma jugada en base a los recortes. Un instituto que sirve de referencia para los colegios de Parque Goya carecerá este año de nuevo de bachillerato si no hacemos nada para remediarlo. En esta ocasión son unos cuarenta alumnos los afectados, a los que se pueden sumar alumnos del colegio Cristo Rey que también carecen de bachillerato en sus instalaciones. A ello se suma la dificultad del traslado ya que los institutos del los barrios cercanos, Actur y Zalfonada, están saturados con lo que posiblemente no puedan acogerlos. Esta situación es inédita, y el IES Parque Goya es el único instituto de enseñanza secundaria de todo Aragón que obliga a sus alumnos a buscarse otro instituto tras cursar los cuatro cursos de enseñanza secundaria. Un traslado para poder cursar los dos cursos de bachiller, los cuales sirven para preparar el acceso a la Universidad.
Ante esta situación tan grave se han tomado varias medidas de presión. El instituto ya ha realizado la petición formal al departamento de Educación y la Asociación de Vecinos Parque Goya ha solicitado asimismo reunión urgente para tratar el tema. Se va a trasladar la información a los padres de los alumnos del instituto, así como a los padres de los colegios del barrioque dentro de unos años acudirán a nuestro instituto. De igual manera se han decidido realizar una concentración el día 7 de marzo, a las 17:00 horas en plaza Poesía. Con ello se pretende dar a conocer esta problemática a todo el barrio además de servir de presión mediática y de denuncia hacia la admistración educativa que tan acostumbrada nos tiene a tener que reclamar lo que nos pertenece a los vecinos y vecinas del barrio. En caso de no obtener respuesta en siete días está prevista una nueva concentración ante las puertas de la Consejería de Educación el día 13 de marzo.