El Ministerio de Cultura ha pasado de largo de Parque Goya. A pesar de que dicha administración ha recibido de manera gratuita el solar de grandes dimensiones situado entre el colegio Parque Goya y la Ronda Norte, la utilización del mismo va a realizarse al margen del barrio, sin tener en cuenta que el edificio que se construirá dentro de unos años formará parte de Parque Goya. Este solar tiene una importancia vital para el barrio, ya que es la pieza clave para la mejora de la movilidad urbana que con su actividad genera el colegio Parque Goya, así como de la zona de los unifamiliares de la primera fase.

Tras la aprobación definitiva del Plan Especial del solar por parte de Urbanismo, y el rechazo de las alegaciones presentadas por la Asociación de Vecinos Parque Goya, el nuevo propietario del solar ignora de manera drástica nuestras propuestas. Parece que al nuevo inquilino no le importa mucho el barrio moderno y con espacios amplios que acogerá el Archivo de Aragón. Y los problemas de movilidad son graves, y se buscan soluciones desde hace años. Y precisamente las soluciones estaban en dicho solar. El problema es de sobras conocido por los vecinos y por la comunidad escolar del colegio. El único acceso a todo este sector se concentra en la calle El Coloso, con un carril en cada sentido, y a través de la cual se estrangula todo el tráfico para acceder a los unifamiliares de la primera fase del barrio, así como a los garajes de los bloques de viviendas que rodean la plaza Tauromaquia. Un buen número de vecinos, a los que se añade el flujo en horas punta del tráfico de acceso al colegio, con bus escolar incluído. Un pequeño problema en dicha calle dejaría sin acceso rodado más de un millar de usuarios. Precisamente las alegaciones para el Plan Especial del solar del archivo suponían poder construír nuevos accesos de conexión con avenida Academia General Militar y la calle Jean Paul Sartre. También se proponía urbanizar el acceso a dicha calle bajo la Ronda Norte, usado de manera habitual por peatones a pesar de las penosas condiciones ya que se trata de un solar sin uso en la actualidad.

En fin, que se trata de una oportunidad histórica perdida, pero seguiremos buscando soluciones al problema, aunque esta decisión, y su nuevo propietario compliquen mucho la nueva situación de este sector del barrio.