El pasado mes de junio la FABZ presentó el proyecto Entrevecinos inaugurándose la Tienda Solidaria, en la calle Mayor 40, local, debajo de la sede de la FABZ. La situación actual es sobradamente conocida; ahora más que nunca un proyecto como éste cobra sentido, por su propia definición (programa de prevención de la exclusión social, laboral y familiar) y tipología de actuación (inserción laboral, carácter asistencial condicionado –tienda solidaria-, asesoramiento, vivienda y economía social), así como por los principios en los que se basa (solidaridad y proximidad de las asociaciones de vecinos, participación directa de vecinos y voluntariado).
TIENDA SOLIDARIA
Una vez se compruebe el adecuado trabajo de los usuarios dentro del programa, se pasará al apartado más asistencial con la utilización de la Tienda Solidaria, decidiéndose la entrega de “vecinos” al usuario en función de su situación familiar y económica, a canjear por productos de primera necesidad. En principio se plantea asignar unos «vecinos» semanales en función de la situación familiar (5 para 1 persona; 6-7 para un matrimonio; hasta 10 con niños), y de si sabe que reciben otras ayudas. La gestión y el control del uso del recurso será realizado por la FABZ y por el grupo de voluntarios. Su apertura se plantea una vez a la semana: los viernes una hora y media, por ejemplo de 11:30 a 13:00. Los productos de higiene sólo se distribuirán la primera semana de cada mes. Se llevará un control individualizado de los consumos de cada persona para poner límites a la compra de determinados productos evitando posibles abusos o que se destinen a usos no previstos. Además habrá una lista de precios orientativa para poder realizar los canjes de «vecinos» por productos.
CAMPAÑA RECOJO
Al efecto de poder abastecer la Tienda Solidaria se establece por parte de FABZ un programa específico con las asociaciones de vecinos tratando de contar con su participación. Se ha planificado poner en marcha la que se ha denominado Campaña Recojo de alimentos y productos de higiene y limpieza de primera necesidad. La tienda no se podrá abastecer con aportaciones de administraciones y/o entidades diversas, y por ello se busca de forma directa la participación de los vecinos y vecinas desde las asociaciones de vecinos de Zaragoza. Cómo una parte más de la campaña, y gracias a la colaboración de la cadena de supermercados Eroski, se va a montar mesas en las tiendas de Zaragoza para la recogida de alimentos.
En el caso de Parque Goya la recogida se llevará a cabo en el supermercado situado junto a la avenida Majas de Goya. Desde la Asociación de Vecinos Parque Goya hacemos una llamada a la colaboración ya que se necesita un grupo de personas para atender el puesto el viernes 16 y sábado 17 de noviembre, durante el horario de apertura del centro. Su cometido es sencillo: se encargarán de repartir a las personas que van a comprar una octavilla además de explicar brevemente el contenido de la campaña. Además de aceite, leche, pasta, legumbres, conservas, arroz, y cualesquiera otros alimentos se recogerán otros productos de primera necesidad como gel, dentífrico, fregasuelos, etc.
Para colaborar podéis poneros en contacto con nosotros a través del correo electrónico avvparquegoya@gmail.com