El Carnaval del 2009 fue un éxito de participación. La fiesta de nuevo inundó las calles y plazas de Parque Goya el pasado sábado 28 de febrero, organizada como de costumbre por la Asociación de Vecinos Parque Goya. Este era el tercer año que se celebraba el Carnaval en el barrio, y los vecinos hacía días que estaban esperando la fecha. Y sin duda fue un éxito de participación con más de 700 personas, que disfrutaron de la fiesta en medio de una tarde de primavera. Como se había anunciado, el nuevo protagonista del Carnaval fue el Pelele.
A las cinco de la tarde hizo su aparición en la plaza Tauromaquia. El grupo Scout San Vicente Mártir fue el encargado de invitar a los niños y mayores a jugar con el muñeco, del tamaño de una persona. Lo estuvieron manteando, bailando y haciendo variados juegos que poco a poco fueron animando a todos los asistentes. Al mismo tiempo se instaló un set de maquillaje en el cual se pintaban las caras de los niños para completar los disfraces que ya llevaban puestos.
En media hora comenzó el pasacalles. La plaza ya estaba llena y la gente salió a la calle para continuar la fiesta al ritmo de batuka con el grupo de percusión Parque Goya. Tras recorrer la avenida Academia General Militar y avenida Majas de Goya sin parar la música, el carnaval llegaba a la segunda parte, ya con una gran cantidad de afluencia, mucho mayor que en años anteriores.
En la plaza de Tántalo ya estaba preparado el decorado donde se llevaría a cabo el Juicio del Pelele. Tras los últimos preparativos, comenzó el juicio, con la intervención del juez. Durante el proceso intervinieron la acusación particular, que llevaba la Asociación de Vecinos Parque Goya, en representación de los vecinos, y el abogado defensor del pelele. Hubo tres intervenciones de cada representante, que fueron apoyadas por testimonios de testigos. El primer tema a exponer fue la explosión de una línea de alta tensión, que dejó al barrio sin luz, y que pudiera tener relación la subestación eléctrica tan contestada en el barrio. El segundo tema era referente al transporte urbano, y en concreto al pésimo servicio de la lanzadera C2, con el fin de que fuera sustituída por un autobús directo con el centro. Y el tercer y último tema fue el Fondo de Inversión Local, con el cual sólo habían llegado al barrio las migajas, y eso que se habían presentado proyectos muy necesarios para el barrio. De todo ello se acusó al Pelele como responsable de la situación en la que se encontraba el barrio, por la dejadez de instituciones públicas y privadas. Finalmente llegó el dictamen, que culpó al Pelele de todos los temas planteados, y por dictamen popular se colgó en la plaza, donde estuvo expuesto toda la tarde. Con ello se esperaba que a lo largo de este año intercediese ante los poderes públicos para que esta situación se arreglase, y los vecinos puedieran disfrutar de un barrio que se merecen.
VER TEXTO ÍNTEGRO REPRESENTACIÓN JUICIO
Después de todo ello la música inundó la fiesta, y la Asociación de Vecinos Parque Goya ofreció a todos los presentes chocolate y bizcocho, para templar la tarde, mientras el Pelele se convirtió de nuevo en divertimento para niños y mayores.
Ahora sólo faltaba que el Pelele, en libertad condicional, cumpliese la pena que le había impuesto el juez, y dentro de poco la subestación eléctrica se fuese de nuestro barrio, tuviésemos una línea de transporte urbano que conectase el barrio, con el Actur y el centro, y que se enmendasen los errores cometidos con la adjudicación de los proyectos del Fondo de Inversión Local, compensando al barrio con otras partidas económicas.
¡¡¡ Hasta el próximo Carnaval, Pelele!!!
¡¡¡ Y más vale que cumplas lo que te ha impuesto el juez !!!
En todo caso nos vemos al año que viene.